El sabor que une a Soacha: llega el Garulla Fest 2025

La cultura, la memoria y el sabor se darán encuentro en una celebración que exalta lo mejor de la identidad soachuna.

Este fin de semana, Soacha se llenará de aroma a maíz, bocadillo y tradición. La ciudad vivirá una nueva edición del Garulla Fest 2025, un evento que invita a redescubrir uno de los sabores más emblemáticos del territorio y a rendir homenaje a las familias que han mantenido viva esta receta por generaciones.

(Le puede interesar: Puente tradicional de Soacha será demolido por obras: activan un semáforo nuevo).

La Secretaría de Cultura y Turismo lidera esta celebración que busca fortalecer la identidad gastronómica local y dinamizar la economía de los productores que cada día elaboran este icónico amasijo. Durante los días sábado 4 y domingo 5 de octubre, los soachunos y visitantes podrán recorrer los puntos participantes, degustar las diferentes preparaciones y votar por su favorita escaneando el código QR dispuesto en cada lugar.

En total, serán 15 establecimientos los que participarán en esta ruta del sabor, todos identificados con un banderín especial a la entrada de sus negocios. Entre ellos se destacan:

  • Fábrica de Almojábanas Mamá Ena (Calle 13 #8-46)
  • Dulcería y Almojabanería La Gata Golosa (Calle 12A #9-21)
  • Fábrica de Sumercé (Calle 14 #7-18), Algarullas (Carrera 9 #11A-14)
  • La Exquisita GMG (Calle 16 #7A-08)

El sábado 4 de octubre, la invitación es a recorrer el circuito gastronómico, conocer las historias detrás de cada receta y votar por la mejor garulla del municipio.
El domingo 5 de octubre, el Parque Principal de Soacha será el epicentro de la celebración con una variada programación desde las 8:30 a. m., que incluirá actividades deportivas, presentaciones culturales y musicales, una exposición fotográfica titulada Memorias de las Garulleras y la presencia de mercados campesinos con productos frescos de la región.

Además de deleitar el paladar, este festival busca rescatar el valor de la tradición culinaria y reconocer el esfuerzo de quienes, desde sus hogares y panaderías, continúan elaborando esta joya de la gastronomía local.

(También puede leer: La vía que reclaman para mejorar la movilidad en Bogotá y su conexión con Cundinamarca: falta un trámite ambiental).

El Garulla Fest 2025 es más que una feria gastronómica: es un encuentro con la memoria colectiva, un homenaje a la cultura soachuna y una oportunidad para fortalecer los lazos entre comunidad, territorio y sabor.

Foto: Archivo Periodismo Público

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp