Emprendimiento de joven en Boyacá está entre los finalistas de ‘Impulso Joven’

El emprendedor es Sebastián Jiménez, nacido en Bogotá, pero residente en Boyacá, que ideó el proyecto ‘Artesanos del agua’.

Veinte jóvenes de once países de América Latina, incluyendo cuatro colombianos, se reunieron hasta el 14 de junio en el Observatorio de la UNESCO Villa Ocampo en Buenos Aires, Argentina, para concluir la dinámica de capacitación, talleres y tutoría de Nestlé y el Programa «Impulso Joven – Because Youth Matter» de la UNESCO, así como para compartir los resultados de sus proyectos innovadores.

De 919 postulantes, se seleccionaron veinte iniciativas excepcionales como beneficiarias del programa, de las cuales cuatro fueron presentadas por jóvenes colombianos. Se trata de Sebastián Jiménez Pinzón, de Bogotá, pero viviendo en el departamento Boyacá, con su proyecto ‘Artesanos del agua’; Steffany Vizcaíno, del Atlántico, con «PLANTÚ»; Kevin David Soto, del Valle del Cauca, con su iniciativa «Negrx, maricón ¡y qué!»; y Sara Gutiérrez, de Antioquia, con las “BeOne en Humanos 3D”.

Cada uno de ellos ha recibido un capital semilla de 10.000 USD para desarrollar su proyecto, con el objetivo de generar un impacto social y ambiental tangible. Además de recibir apoyo en el desarrollo, implementación y crecimiento de proyectos a través de capacitaciones, talleres y tutorías.

“A través de las formaciones del programa Impulso Joven, he podido aplicar diferentes metodologías, identificar a los actores clave y mejorar la ejecución de mi proyecto. He realizado ajustes en el proceso de diseño para optimizar materiales y tiempos. Además, mi equipo ha adaptado el calendario y el alcance de nuestro proyecto en esta primera fase”, afirmó Sebastián Jiménez, uno de los jóvenes colombianos beneficiados por el  Programa.

En esta etapa final del Programa, que se ejecuta como un proyecto piloto del Plan Mundial de Becas para Jóvenes de la UNESCO, los veinte jóvenes beneficiarios se reunirán durante toda una semana para intercambiar ideas con otros agentes de cambio y mostrar el avance de sus proyectos.

En octubre de 2023, la UNESCO y NESTLÉ lanzaron el programa «Impulso Joven» a través de una implementación piloto en América Latina. El objetivo del Programa es proporcionar a jóvenes agentes de cambio herramientas y recursos para impulsar sus iniciativas de impacto social, porque los y las jóvenes tienen el potencial de crear un mundo más sostenible y la creatividad para abordar los desafíos globales actuales.

«Es notoria la importancia de nuestros esfuerzos colectivos a través de esta asociación. Como representantes de la UNESCO y NESTLÉ, nos une el compromiso compartido de aprovechar el potencial de las mentes jóvenes para impulsar un cambio positivo en nuestras comunidades y más allá», dijo Gabriela Ramos, subdirectora General, Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO

En números:

  • ●       20 jóvenes de 11 países diferentes
  • ●       4 jóvenes de Colombia
  • ●       20 mentores y mentoras
  • ●       15 capacitaciones virtuales
  • ●       7 meses de tutoría individual

“Esta alianza con UNESCO se enmarca en nuestra Iniciativa por los Jóvenes. Desde hace diez años bajo esta Iniciativa hemos mantenido un compromiso continuo con mejorar la empleabilidad juvenil en Latinoamérica impactando la vida de cerca de tres millones de jóvenes. ¡Felicidades a los Jóvenes emprendedores! Sigamos trabajando juntos para impulsar el emprendimiento y construir un futuro sostenible para todos”, puntualizó Laurent Freixe, CEO de NESTLÉ para Latinoamérica.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp