Escapó a Bogotá y fue capturado tras abusar de su hija en Cundinamarca
Un reciente caso en Cundinamarca motivó la intervención de las autoridades judiciales.
Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre señalado de abusado de su hija menor de edad en el municipio de La Palma, Cundinamarca.
La decisión fue tomada tras la solicitud de un fiscal de la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes (UENNA), luego de que se recopilaran elementos de prueba que permitirían establecer su presunta responsabilidad en los hechos.
La investigación se originó a partir de una denuncia interpuesta por la madre de la menor, quien alertó a las autoridades sobre una serie de situaciones que daban cuenta de posibles abusos cometidos dentro del entorno familiar.
(También puede leer: Pilas a esta modalidad de robo en Soacha, no coma cuento).
De acuerdo con el testimonio recogido por el ente acusador, el señalado, padre biológico de la niña, habría aprovechado su cercanía, convivencia y rol de autoridad dentro del hogar para ejercer tratos inapropiados en contra de su hija.
Los hechos ocurrieron en febrero de 2025, en una vivienda del municipio de La Palma. Desde entonces, se activaron rutas de protección para la menor y se iniciaron las diligencias investigativas que permitieron avanzar en la individualización del presunto agresor.
Tras varias semanas de seguimiento, el hombre fue ubicado y capturado el pasado 30 de julio en la localidad de Tunjuelito, en el sur de Bogotá, por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, en articulación con unidades de la SIJIN de la Policía Nacional.
Durante las audiencias concentradas, se le imputó el delito de acceso carnal violento agravado. Aunque el procesado no aceptó los cargos, el juez consideró que existían elementos suficientes para dictar medida de aseguramiento privativa de la libertad, por lo que el hombre fue trasladado a un centro penitenciario mientras avanza el proceso judicial.
Las autoridades recalcaron que estos hechos son tratados con total prioridad y enfoque especializado, dada la gravedad de la conducta y la condición de vulnerabilidad de la víctima.
El ente acusador reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a los niños, niñas y adolescentes en todo el territorio nacional, al tiempo que invitó a la ciudadanía a no guardar silencio frente a ningún tipo de abuso que afecte la integridad de los menores.
(También puede leer: CAR advierte estafas en el alquiler de su maquinaria para obras en Cundinamarca).
Este caso ha causado conmoción en la comunidad de La Palma y pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de fortalecer los entornos seguros para la infancia, promover la denuncia y garantizar el acompañamiento integral a las víctimas y sus familias.
Foto: Archivo Periodismo Público