Feminicidio de una joven en Chocontá: la pruebas que condenaron a 43 años de prisión al hombre
Las autoridades judiciales confirmaron una dura condena contra el responsable del crimen que estremeció a la comunidad de este municipio cundinamarqués en marzo pasado.
Un juez penal de conocimiento impuso una pena de 43 años y 9 meses de prisión a Marco Antonio Parra Rodríguez, hallado culpable del feminicidio agravado de una adolescente de 15 años, ocurrido el 12 de marzo de 2025 en zona rural de Chocontá, Cundinamarca.
La decisión se produjo tras una rigurosa investigación adelantada por una fiscal de la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes (UENNA), que logró demostrar la responsabilidad del procesado mediante pruebas técnicas, testimoniales y científicas.
Las pruebas forenses que resolvieron el caso
(Le puede interesar: Testigo relató la brutal golpiza que terminó con la muerte de un estudiante de Los Andes: “Le daban patadas en la cara y el cuerpo”).
Según la investigación, Parra Rodríguez abordó a la menor en la vereda Pueblo Viejo Alto y la condujo hasta una zona boscosa, donde fue encontrado el cuerpo sin vida horas después. En el lugar fueron recolectados una prenda de vestir, un bolso y un teléfono celular, objetos que pertenecían al hoy condenado.

Las cámaras de seguridad del sector permitieron trazar el recorrido del agresor y relacionarlo directamente con los hechos. Además, los testimonios de vecinos y testigos presenciales confirmaron que el hombre había sido visto con la víctima antes de su desaparición.
Sin embargo, el avance decisivo se dio gracias al trabajo del equipo forense del CTI y el Instituto Nacional de Medicina Legal, que realizaron análisis de ADN sobre el material genético hallado en el cuerpo de la adolescente. Los resultados fueron concluyentes: el perfil genético coincidía con el del procesado.
Estos hallazgos científicos, junto con los elementos materiales de prueba, sustentaron la acusación de la Fiscalía General de la Nación, que presentó el caso ante el juez como un acto de violencia basada en género y con desprecio por la vida de una menor de edad.
Captura y condena
El condenado fue capturado en marzo por unidades de la Sijín Cundinamarca en una zona rural de Facatativá, tras varios días de seguimiento. Posteriormente, fue imputado y enviado a prisión preventiva mientras avanzaba el juicio.
La víctima fue identificada como Emily Villalba, cuyo caso generó profunda consternación en Chocontá y motivó manifestaciones de rechazo a la violencia contra las mujeres y niñas.
(También puede leer: [VIDEO] Siniestro vial entre carro y motos deja dos fallecidos en Bogotá).
Con la sentencia, la justicia cerró uno de los casos más dolorosos del año en Cundinamarca. La Fiscalía destacó que este resultado refleja el compromiso institucional con la investigación de los feminicidios y la defensa de los derechos de las víctimas.
Parra Rodríguez deberá cumplir la condena en un establecimiento carcelario de máxima seguridad, conforme a la orden judicial.
Foto: Redes sociales y Fiscalía



