Fuertes lluvias dejan vías afectadas en Cundinamarca en vísperas del plan retorno

Las intensas precipitaciones registradas entre el 14 y 15 de noviembre de 2025 provocaron afectaciones en varios corredores viales de Cundinamarca, donde se reportan bloqueos, deslizamientos y desbordamientos que generan preocupación ante el inicio del plan retorno del lunes festivo.

(Puede leer: Reversibles, cierres y medidas en Cundinamarca durante este puente festivo)

Según información de los reportes de las autoridades de tránsito del departamento, los municipios de Nocaima, Villeta, Útica, Quebrada Negra y La Vega presentan interrupciones viales por inundaciones y derrumbes.

La situación más delicada se registra en Nocaima, donde la población permanece incomunicada tras el desbordamiento de una quebrada y un derrumbe que arrastró un paradero de transporte público.

En la vía Bogotá–Villeta, a la altura del sector Caiquero, un deslizamiento obligó a los conductores a buscar rutas alternas. A esto se suma la afectación ocurrida en la mañana del domingo 16 de noviembre en el sector de El Chorro, donde inicialmente hubo cierre, aunque las autoridades confirmaron la habilitación del paso horas después.

En Útica y Quebrada Negra también se registran derrumbes que mantienen bloqueada completamente la conexión hacia Villeta, uno de los principales municipios del occidente del departamento.

Personal y maquinaria trabajan en la remoción de tierra, piedras y escombros para recuperar la movilidad en el menor tiempo posible, de acuerdo con información suministrada por Caracol Radio.

Hasta el momento, no hay reportes de personas lesionadas, vehículos afectados ni daños en viviendas. Sin embargo, las autoridades recomiendan a los viajeros mantener precaución y mantenerse informados a través de los canales oficiales, especialmente ante la cercanía del plan retorno por el puente festivo de la Independencia de Cartagena.

Bogotá también enfrentó afectaciones por las lluvias

Las fuertes precipitaciones no solo complicaron la movilidad en Cundinamarca. En Bogotá, la Secretaría de Movilidad informó de encharcamientos e inundaciones en distintos corredores que ralentizaron la circulación vehicular.

Uno de los incidentes más significativos ocurrió sobre la autopista Norte con calle 220, hacia las 5:30 a. m. del domingo 16 de noviembre, donde un grupo de vehículos que participaba en una manifestación bloqueó parcialmente el paso. Funcionarios de tránsito debieron intervenir para restablecer la movilidad.

“Agentes Civiles en el punto realizan maniobras de regulación y agilización de tráfico. Los vehículos que se encontraban afectando el corredor Autonorte, realizan ingreso al centro comercial Bima. Al momento se tiene afectación de un carril sentido Norte-Sur”, señaló la entidad en un comunicado difundido por sus canales oficiales.

A las complicaciones por la protesta se sumaron los encharcamientos causados por la lluvia en otros sectores de la ciudad. En la localidad de Usaquén, por ejemplo, se reportó acumulación de agua en la carrera 7 con calle 193, sentido sur–norte. “¡Transita con precaución por esta zona!”, alertó la Secretaría de Movilidad en X.

Pese a estos eventos, el Distrito indicó que la movilidad por las principales entradas y salidas, autopista Norte, autopista Sur, calle 13 y calle 80, se mantenía fluida durante buena parte de la jornada, aunque bajo condiciones de lluvia constante.

La entidad reiteró el llamado a conducir con precaución y recordó que el lunes 17 de noviembre regirá la medida de pico y placa regional en las nueve vías de acceso a Bogotá.

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de las zonas afectadas para evitar mayores complicaciones durante el retorno de los viajeros.

Foto: Archivo Periodismo Público

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp