Gobernación de Cundinamarca abre convocatoria para productores que buscan obtener el registro INVIMA

La estrategia busca brindar acompañamiento técnico, facilitar el cumplimiento de los requisitos sanitarios y abrir nuevas oportunidades comerciales para quienes transforman alimentos en el departamento.

La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Agencia de Comercialización e Innovación para la Paz, abrió una nueva convocatoria dirigida a productores, emprendedores y asociaciones que transforman alimentos en el territorio. El objetivo es acompañarlos en el proceso para obtener el registro sanitario del INVIMA, un requisito indispensable para comercializar productos procesados de manera legal tanto en Colombia como en mercados internacionales.

El proceso contempla asesoría técnica especializada para que los participantes cumplan con todos los requisitos exigidos por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. La obtención del registro no solo garantiza la inocuidad y calidad del producto, sino que también abre la puerta a nuevos escenarios de comercialización, incluyendo grandes superficies, tiendas especializadas, programas institucionales de compras públicas y canales de exportación.

(Le puede interesar: Municipio poco conocido de Cundinamarca avanza en vías, salud, agua potable y más).

El registro sanitario representa una barrera que muchos pequeños productores no logran superar por falta de orientación o recursos. Por eso esta estrategia busca cerrar esa brecha y acelerar su ingreso al mercado formal”, explicó Elizabeth Valero, gerente de la Agencia de Comercialización.

Además del acompañamiento técnico, los productores seleccionados ingresarán a la llamada “Ruta Aceleradora”, un componente adicional que les permitirá acceder a activos productivos o capital semilla, según las necesidades identificadas durante el proceso.

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de julio de 2025. Las inscripciones se pueden realizar a través del formulario en línea: https://forms.gle/T9yeD8UvvoEkPHe19

Con esta iniciativa, la Gobernación de Cundinamarca busca mejorar las condiciones de competitividad de quienes procesan alimentos en el departamento, formalizar la producción, generar confianza en los consumidores y fortalecer la economía regional.

Esta acción hace parte de una estrategia integral para consolidar emprendimientos rurales, elevar los estándares de calidad y generar oportunidades reales de ingreso para los productores del territorio.

Foto: Gobernación de Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp