Hallazgo impactante en medio de la búsqueda de Valeria Afanador en Cajicá
Las labores de búsqueda adelantadas en el municipio de Cajicá, Cundinamarca, para dar con el paradero de la menor Valeria Afanador Cárdenas, derivaron en un hallazgo inesperado.
En la vereda El Molino, zona rural de Cajicá, fue encontrado un cuerpo desmembrado dentro de bolsas plásticas, de acuerdo con la información divulgada por las autoridades que adelantaban la búsqueda de Valeria Afanador.
Según la inspección inicial realizada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, los restos corresponderían a un hombre adulto, por lo que se descartó que pertenezcan a la menor desaparecida. El material hallado incluía dos brazos y dos piernas.
(Le puede interesar: Así fue la captura del hermano de ‘Iván Mordisco’ en Cundinamarca).
Aunque este caso no ha sido vinculado con la desaparición de la niña, la Fiscalía abrió una investigación independiente para esclarecer lo ocurrido.
Mientras tanto, se mantendrá las labores de búsqueda de Valeria Afanador, quien fue reportada como desaparecida el pasado 12 de agosto en el Gimnasio Campestre Los Laureles, ubicado en la zona rural de Cajicá.
Avanza la investigación por la desaparición de Valeria Afanador
De manera paralela, las autoridades han intensificado la búsqueda de la menor en diferentes puntos del municipio y sus alrededores. En declaraciones a Caracol Radio, el abogado de la familia, Julián Quintana, insistió en que el colegio donde estudiaba Valeria debe asumir responsabilidades:
“Hemos hecho mucho énfasis en la Fiscalía en que debe haber un responsable, el cual, sin duda alguna, es el colegio, desde la rectora hasta el portero, porque ellos son los garantes por su protección y supervisión”, afirmó.
Quintana también denunció posibles alteraciones en la escena del hecho. Según señaló, en la vereda Río Frío, lugar desde donde se presume pudo haber salido o sido sacada la menor, se encontraron modificaciones recientes: “el colegio los tapó totalmente, puso rejas nuevas e hizo rellenos de tierra y de escombro. Todo eso es muy negativo para la investigación”, aseguró.
Medidas adoptadas por el colegio
Mientras tanto, la institución educativa ha intentado retomar la normalidad académica y reforzar la seguridad. De acuerdo con información publicada por El Tiempo y audios filtrados por Chía Radio, los directivos se reunieron con padres de familia y anunciaron la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia, con monitoreo las 24 horas del día.
(También puede leer: Esclarecen un homicidio en Soacha y hay dos hermanos capturados).
Adicionalmente, se informó que durante las noches se contará con apoyo de patrullajes motorizados privados, quienes realizarán rondas cada dos horas dentro y fuera del colegio. También se proyecta la instalación de cámaras en zonas externas, incluidas áreas cercanas al río Frío, con el fin de aumentar los mecanismos de control y vigilancia.
Foto: Bomberos de Cundinamarca