Incautación de licor adulterado en Ciudad Bolívar

Se logró la incautación de licor adulterado en Ciudad Bolívar, fueron más de 670 botellas que estaban puestas a venta comercial.

En una operación conjunta en el barrio Lucero Bajo, al sur de Bogotá, la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar y la Policía Metropolitana de Bogotá incautaron 671 botellas de licor adulterado. Esta acción se llevó a cabo como parte de la estrategia integral de seguridad denominada ‘Bogotá Camina Segura’.

Las autoridades intervinieron un establecimiento comercial donde se almacenaba el licor destinado a la venta. La Secretaría Distrital de Salud verificó el estado del licor, encontrando que la mayoría de las botellas contenían partículas extrañas y estaban mal envasadas y selladas. Además, los recipientes contenían alcohol etílico puro y otras sustancias, utilizando galones para llenar las botellas, tapas recicladas y etiquetas en mal estado.

El alcalde local de Ciudad Bolívar, Sebastián Saldarriaga Rivera, recordó a la comunidad la importancia de verificar la autenticidad del alcohol que consumen, asegurándose de que cuente con el registro sanitario expedido por el INVIMA.

Jairo Cárdenas, asesor de seguridad de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, informó que en el último trimestre se han realizado más de 150 operativos de inspección, vigilancia y control en establecimientos comerciales de los barrios Lucero, Tesoro, El Espino y Meissen. Estos operativos han resultado en la incautación de más de siete mil cervezas vencidas, dos toneladas de carne mal refrigerada y almacenada, además del licor adulterado que puede poner en riesgo la vida y la salud de las personas.

El coronel Germán Gómez, comandante de la estación de Policía de Ciudad Bolívar, hizo un llamado a la comunidad para que continúe denunciando a las estructuras delincuenciales involucradas en la comercialización de licor adulterado. «Hemos aplicado la norma de cierre preventivo en estos establecimientos para evitar que sigan vendiendo licor adulterado. Pedimos a la comunidad que verifique la estampilla y las tapas de las botellas, acudiendo siempre a establecimientos comerciales de confianza para romper la cadena criminal que afecta la seguridad con esta distribución fraudulenta», señaló.

La Alcaldía Local y la Policía seguirán interviniendo los sectores comerciales de la localidad para prevenir que se afecte la convivencia y la salud pública de todos los habitantes.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp