Internet gratis en Bogotá por el Día Mundial del WiFi

La Alcaldía Mayor confirmó que habrá internet gratis en Bogotá por el Día Mundial del WiFi, son más de 280 zonas distribuidas en diferentes puntos de la ciudad.

En el Día Mundial del WiFi, la Alcaldía Mayor de Bogotá, por medio de la Consejería Distrital de TIC, anunció los puntos de acceso gratuito a internet disponibles en la ciudad. Actualmente, existen más de 280 zonas distribuidas en parques públicos, plazoletas, estaciones de Transmilenio, SuperCADE, y recientemente, en más de 100 paraderos inteligentes de SiTP.

Esta iniciativa es el resultado de la colaboración entre diversas entidades distritales, en apoyo al Acuerdo 855 de 2022. Este acuerdo tiene como objetivo «aumentar el acceso, uso y apropiación del servicio público esencial de internet, con el fin de avanzar progresivamente hacia el principio de universalidad establecido en la ley 2108 de 2021, mediante programas de conectividad pública que permitan cerrar la brecha digital».

Diego Barbosa, miembro de la Consejería Distrital de TIC, destacó: «la capacidad para conectarse gratuitamente a internet en Bogotá está creciendo, gracias a la colaboración de numerosas entidades como el Instituto para la Economía Social – IPES, el Departamento Administrativo del Espacio Público – DADEP, Transmilenio, la Secretaría General, entre otras. Este esfuerzo constante busca asegurar que todos estén conectados con oportunidades e información».

La distribución actual de las Zonas WiFi es la siguiente:

  1. Plazas de mercado: 18 plazas cuentan con acceso a WiFi. Para conectarse, los usuarios deben encontrar el aviso informativo con el usuario y la contraseña de la red, lo que permite una conexión ilimitada. Este servicio es útil para comerciantes y visitantes que pueden consultar información, navegar y realizar pagos electrónicos.
  2. Estaciones de Transmilenio: 53 estaciones ofrecen servicio WiFi. Los usuarios pueden seleccionar la red ‘WiFi Gratis Transmilenio’ o ‘Transmi te conecta’ desde los celulares, ingresar al portal cautivo, completar sus datos, aceptar las condiciones de uso y navegar durante 10 minutos por sesión.
  3. Red CADE: 23 puntos de la Red CADE tienen cobertura WiFi cerca de las salas de espera. Los ciudadanos pueden conectarse a la red ‘WiFi Gratis Para La Gente’ ingresando la contraseña que se encuentra en los tótems informativos, permitiendo una hora de navegación gratuita.
  4. Parques y plazoletas: 26 Zonas WiFi están disponibles en parques y plazoletas. Los usuarios pueden conectarse a la red ‘WiFi Bogotá’ en localidades urbanas y rurales, registrarse y aceptar las condiciones de uso para navegar gratis durante 45 minutos, repetidamente.
  5. Paraderos inteligentes: 119 paraderos inteligentes en la ciudad ofrecen WiFi. Los paraderos con pantallas digitales que muestran información de rutas y tiempos de llegada también permiten conectarse a la red ‘Bogotá Wi-Fi’ durante 10 minutos.

Adicionalmente, cerca de 45 nodos digitales están ubicados en bibliotecas públicas, Centros de Inclusión Digital o de Desarrollo Comunitario. Estos nodos no solo ofrecen equipos de cómputo para uso público, sino también conectividad por cable e inalámbrica para que los usuarios puedan acceder a internet dentro de los establecimientos.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp