Jornada de esterilización de perros y gatos en Soacha: un aporte para evitar el abandono
En Soacha, la esterilización se presenta como una solución a un problema que sigue creciendo cada día.
En las laderas más olvidadas de Soacha, donde a veces ni el Estado llega, los perros y gatos sobreviven como pueden. No hay comida todos los días, ni sombra cuando el sol abrasa, ni refugio cuando la lluvia golpea los techos de lata. Lo que sí hay es hambre, camadas no planeadas, enfermedades que se propagan en silencio y ojos que piden ayuda sin palabras.
Pero hay quienes sí escuchan. Y hay formas de ayudar que no requieren más que voluntad y un poco de empatía.
Una solución llega a Soacha
Este sábado 23 de agosto, la fundación Adopta con Responsabilidad llevará a cabo una nueva jornada de esterilización en Brisas de la Esperanza, uno de los sectores más golpeados por la sobrepoblación animal en Soacha. Lo hará con lo que tiene: compromiso, experiencia, y el apoyo de ciudadanos que decidan sumarse a una causa urgente.
(También puede leer: Segunda ruta de biciturismo hacia una vereda poco conocida de Soacha).
El objetivo es claro: apadrinar la mayor cantidad posible de esterilizaciones de perritas y gatitas sin hogar, o que pertenecen a familias sin recursos, para cortar el ciclo del abandono antes de que nuevas camadas vuelvan a poblar las calles.
Con apenas $35.000 pesos, cualquier persona puede financiar una cirugía con la mitad del valor comercial habitual y cambiar la vida de un animal que de otro modo estaría condenado a sufrir.
“Muchas de las perritas que ayudamos son callejeras, otras son de familias que apenas tienen para sobrevivir. No pueden pagar una esterilización, pero sí quieren evitar que sus animales sigan reproduciéndose. Ahí es donde entramos nosotros”, explican desde la fundación.
Pero la ayuda no se limita a los padrinos. También se necesitan manos, difusión, donaciones en especie, transporte, voluntarios que acompañen a los animales antes y después de la cirugía. Porque cada jornada implica una logística compleja que no se detiene cuando terminan las operaciones.
Cada perrita esterilizada es una historia que no se repetirá. Un parto menos bajo una escalera, una camada menos muriendo de frío o bajo las llantas de un carro. Es, en términos concretos, sufrimiento evitado.
“A veces la gente piensa que esto es algo menor, pero no lo es. Solo una perrita puede tener hasta 10 crías por camada. Si esas crías también se reproducen, estamos hablando de decenas, cientos de animales sin hogar en pocos años. Es una cadena que parece interminable, pero sí se puede frenar”, agregan desde la organización.
En Brisas de la Esperanza, muchos animales han sido rescatados, pero muchos más siguen esperando. Perros con sarna, gatitas preñadas, crías abandonadas en bolsas. Son historias que se repiten todos los días, y que solo pueden cambiar si más personas deciden involucrarse, aunque sea con un pequeño gesto.
¿Cómo puedes ayudar?
- Apadrinando una esterilización por $35.000 COP
- Donando alimento, insumos médicos, cobijas o transportadoras
- Difundiendo esta campaña en tus redes sociales
- Sumándote como voluntario, incluso solo por un día
- Hablando del tema con quienes aún no entienden la importancia de esterilizar
(También puede leer: Soacha le apuesta al turismo ancestral con Suativa, el refugio del Varón del Sol).
Toda la información está disponible en la cuenta oficial de la organización: @adopta_con_responsabilidad. Allí también se pueden ver los avances de la campaña, fotos de los animales beneficiados, testimonios de rescatistas y opciones para donar.
No se necesita ser millonario para salvar vidas. A veces, solo se necesita una decisión. Porque donde hay abandono, también puede haber compasión. Y donde hay indiferencia, puede llegar alguien que diga: aquí sí importa.
Foto: Archivo Periodismo Público