Soacha le apuesta al turismo ancestral con Suativa, el refugio del Varón del Sol

Lo mejor de la herencia campesina en Soacha, ahora es reconocido como un tesoro cultural y turístico.

En el corazón del corregimiento 1 de Soacha, rodeado de montañas y caminos de tierra fértil, se encuentra Suativa – El Refugio del Varón del Sol, un lugar donde la naturaleza, la historia y la espiritualidad se entrelazan para ofrecer experiencias que van más allá del turismo convencional.

Este refugio se ha consolidado como un espacio de descanso y sanación, gracias a sus caminatas ecológicas, rituales de conexión con la tierra y actividades que rescatan la mística ancestral. Su propuesta lo ha convertido en un destino singular para quienes buscan reconectar con el origen y vivir el territorio de una manera auténtica.

El compromiso con la preservación de la cultura, el respeto por el entorno y la promoción de las tradiciones locales fue reconocido con el Sello Dorado de Marca Cundinamarca, un distintivo que solo reciben los proyectos que representan la esencia del departamento.

(Le puede interesar: Familias en Soacha recibieron papa gratis y los campesinos obtuvieron su ganancia).

La estrategia Marca Cundinamarca de la promoción territorial, pues se inspira en la leyenda de El Dorado, reinterpretando esa riqueza simbólica en clave contemporánea, donde el verdadero tesoro está en la biodiversidad, las tradiciones y el esfuerzo de la comunidad.

Con la Marca Cundinamarca hemos fortalecido la participación de nuestros empresarios en los mercados campesinos, generando espacios efectivos para la comercialización de sus productos y su posicionamiento local. Además, hemos facilitado su presencia en encuentros comerciales internacionales, abriendo oportunidades reales de exportación con empresas como Marbella International (EE. UU.) y AIBT Global Group (China). Gracias al convenio con la Cámara de Comercio de Bogotá, seguimos trabajando para llevar la Marca Cundinamarca a escenarios estratégicos que aumenten su visibilidad y proyección”, señaló en entrevista con El Dorado Radio Mauricio Arturo Parra Parra, subgerente de Comercialización y Promoción de Mercados de Marca Cundinamarca.

Uno de los proyectos que ha ganado protagonismo a partir de este reconocimiento es Nakawé Aventura Extrema, la iniciativa que impulsa el desarrollo turístico en Suativa y que tiene como eje el Refugio del Varón del Sol.

En Nakawé Aventura Extrema sentimos un profundo orgullo de hacer parte de Marca Cundinamarca. Este sello es mucho más que un logo: es el reconocimiento a nuestras raíces, a la fuerza de nuestra gente y a la belleza infinita de nuestros paisajes. Para nosotros, significa llevar en alto el nombre de nuestro departamento y compartir con el mundo su magia, su historia y su diversidad”, afirmó Lilia García, gerente del proyecto.

(También puede leer: Avanzan las obras en aeropuerto que evitará trancones eternos en la vía Bogotá – Girardot).

La vocera también resaltó cómo este respaldo ha permitido que el refugio logre mayor visibilidad en escenarios nacionales e internacionales: “Ser Marca Cundinamarca impulsa el crecimiento de nuestro proyecto Suativa – El Refugio del Varón del Sol, dándole visibilidad, respaldo y confianza ante turistas nacionales e internacionales. Este reconocimiento abre puertas para mostrar nuestros senderos, miradores, cabalgatas y experiencias únicas, fortaleciendo el turismo sostenible y comunitario en la región. Cada visita a Suativa es una invitación a vivir y amar Cundinamarca tanto como nosotros lo hacemos”.

Foto: Suativa Facebook

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp