La Procuraduría confirma sanción contra exdocente de la Universidad Nacional por acoso

El ente de control narró cómo sucedieron los hechos que hoy se le imputan al exdocente, quien fue inhabilitado para ejercer cargos públicos.

La Procuraduría General de la Nación confirmó la destitución e inhabilidad por 12 años contra José Guillermo Castro Ayala, exdocente de la Universidad Nacional de Colombia, tras hallarlo responsable de cometer acoso sexual contra una contratista de la institución.

La decisión fue tomada luego de que el órgano de control resolviera el recurso de apelación presentado por el disciplinado, ratificando la sanción impuesta inicialmente por la Sala de Procesos de Personal Académico del Tribunal Disciplinario de la universidad.

(Le puede interesar: Riesgo en el servicio de aseo por bloqueos en Doña Juana: Procuraduría hace exigencia a la CAR).

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron mientras Castro Ayala ejercía como profesor de Derecho y tenía a su cargo la supervisión de contratos de prestación de servicios. En ese contexto, aprovechó su posición jerárquica para realizar tocamientos e insinuaciones verbales inapropiadas hacia una contratista, comentarios que fueron calificados por la Procuraduría como denigrantes, discriminatorios y con un contenido abiertamente sexual.

El expediente disciplinario señala que el exdocente no solo hostigó a la mujer en espacios privados, sino que también lo hizo frente a otras personas.

El Ministerio Público documentó que las conductas fueron reiteradas y con una clara intención libidinosa, desvirtuando así cualquier posible ambigüedad sobre sus intenciones.

En su decisión, el ente de control subrayó que Castro Ayala vulneró principios esenciales de la función pública, particularmente el de moralidad, al tiempo que atentó contra la misión institucional de la Universidad Nacional, orientada a la promoción de valores democráticos, el respeto por los derechos humanos y la formación ética de la comunidad académica.

Además, el fallo destaca que el comportamiento del exprofesor afectó gravemente derechos fundamentales protegidos por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH), incluyendo la integridad sexual, el libre desarrollo de la personalidad y la honra de la víctima, quien hacía parte activa de la comunidad universitaria.

(También puede leer: Procuraduría toma decisión con el alcalde de Chía, Leonardo Donoso).

La Procuraduría asumió el conocimiento del caso en ejercicio de su poder disciplinario preferente, y tras revisar las pruebas y argumentos presentados, concluyó que la falta cometida por Castro Ayala es gravísima y fue ejecutada con dolo, es decir, con plena conciencia y voluntad.

Al tratarse de un fallo de segunda instancia, no procede ningún recurso adicional ante la Procuraduría General de la Nación.

Foto: Archivo Periodismo Público

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp