Procuraduría toma decisión con el alcalde de Chía, Leonardo Donoso
El caso contra Donoso se remonta a su primer mandato como alcalde, cuando se adjudicó un millonario contrato de alumbrado público.
El alcalde de Chía, Leonardo Donoso Ruiz, podrá terminar su segundo periodo al frente del municipio luego de que la Procuraduría General de la Nación decidiera archivar el proceso disciplinario en su contra, una medida que revoca la inhabilidad por nueve años y la destitución que se le había impuesto previamente.
La decisión fue anunciada este 15 de mayo por el despacho del procurador general, Gregorio Eljach Pacheco, y representa un giro significativo frente a los fallos anteriores emitidos en diciembre de 2023 y septiembre de 2024.
En las resoluciones, el Ministerio Público había responsabilizado disciplinariamente a Donoso por presuntas omisiones en el proceso de contratación del servicio de alumbrado público del municipio durante su primera administración (2016–2019).
(También puede leer: Procuraduría formula cargos a exsecretaria de Movilidad de Soacha).
En su revisión, la Procuraduría concluyó que no existía una “irregularidad sustancial” atribuible al mandatario local en el marco de la licitación por más de 14.000 millones de pesos, ni tampoco una adecuada formulación jurídica de los cargos que sustentaran la sanción.
El despacho sostuvo que en ambas instancias del proceso disciplinario no se garantizó el debido proceso, ni se cumplió con los principios de legalidad y tipicidad requeridos en estas actuaciones.
“La autoridad disciplinaria no efectuó una debida adecuación típica de la conducta (…) y por ende, se apartó del cumplimiento de los principios de legalidad y debido proceso contemplados en la Ley 734 de 2002”, indica el documento oficial.
También mencionaron que las decisiones disciplinarias anteriores no lograron precisar de forma clara y concreta cuáles habrían sido las conductas irregulares de Donoso. En particular, se hizo énfasis en la ausencia de congruencia entre los hechos descritos y las normas disciplinarias supuestamente vulneradas.
En proceso rodeado de controversia
El caso contra Donoso se remonta a su primer mandato como alcalde, cuando se adjudicó un millonario contrato de alumbrado público.
En 2018, durante la ejecución del proyecto, se iniciaron cuestionamientos por presuntas fallas en los estudios previos y en la documentación precontractual. Aunque Donoso no firmó directamente los documentos, el ente encargado de vigilar el cumplimiento de la Constitución lo señaló entonces por supuesta omisión de sus deberes de supervisión.
Junto con Donoso, también fue sancionado en su momento el exsecretario de Obras Públicas del municipio, Jorge Wilmar Torres Porras, por presuntamente haber aprobado sin el análisis requerido los documentos del proceso contractual. Ambos funcionarios fueron inicialmente destituidos e inhabilitados por nueve años.
No obstante, en la reciente decisión, el Ministerio Público determinó que las conductas atribuidas no fueron sustentadas de manera suficiente, ni individualizadas conforme a los principios jurídicos aplicables. En consecuencia, se ordenó cerrar el expediente disciplinario y dejar sin efectos las sanciones impuestas.
Impacto político y regional
Con esta decisión, Leonardo Donoso podrá continuar en su cargo hasta finalizar su segundo mandato como alcalde de Chía, uno de los municipios más importantes del departamento de Cundinamarca y parte clave del área metropolitana de Bogotá. Además de su rol como mandatario local, Donoso funge como presidente del Comité de Integración Territorial, que agrupa a más de 22 municipios del departamento.
Esta resolución llega en un momento crucial, ya que otros dos procesos disciplinarios contra alcaldes de la región también se encuentran en revisión. Uno de ellos involucra al alcalde de Tocancipá, Walfrando Adolfo Forero, quien fue sancionado por un presunto incremento patrimonial injustificado durante su primer mandato. El otro caso es el del actual alcalde de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’, cuya elección está siendo impugnada por una tutela que alega una presunta inhabilidad al momento de su postulación.
Una resolución que sienta precedente
(Le puede interesar: Cargos contra exalcaldesa de municipio de Cundinamarca, por presunto uso indebido de recursos).
La decisión de archivar el caso contra Donoso no solo modifica su panorama político, sino que podría tener implicaciones para otros procesos similares. La Procuraduría reiteró en su pronunciamiento que cualquier actuación sancionatoria debe cumplir rigurosamente con los estándares del debido proceso, especialmente cuando se trata de funcionarios de elección popular.
Por ahora, el alcalde queda habilitado para culminar su administración y, eventualmente, postularse a nuevos cargos públicos. Aunque el caso no llegó a una condena, la controversia en torno a la contratación del alumbrado público seguirá siendo un episodio marcado en la historia reciente del municipio.
Foto: Alcaldía de Chía y Procuraduría