Lo que dejó la visita de la Secretaría de Salud de Cundinamarca al hospital de Soacha

El pasado 9 de julio, una comisión de la Secretaría de Salud visitó el hospital Mario Gaitán Yanguas y encontró varios hallazgos que se deben corregir. Sin embargo, la gerente de la entidad, Alexandra González, emitió un comunicado aclarando varios temas.

La visita de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Salud de Cundinamarca tuvo como fin comprobar hechos relacionados con la prestación del servicio de salud en el hospital, basada en dos aspectos:

-La Secretaría programó visita de seguimiento a la autorización transitoria de hospitalización general de adultos.  

-La Dirección de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría recibió el 30 de junio traslado de una queja instaurada por una ciudadana en la Procuraduría Provincial de Fusagasugá.

En la visita se hizo presente la comisión técnica de la Secretaría de salud de Cundinamarca (una coordinadora y 5 verificadores), y fue atendida por la misma gerente Alexandra González Moreno en calidad de representante legal del hospital.

El informe señala algunos hallazgos y se hacen recomendaciones, pero son aspectos que se pueden corregir en el corto plazo.  

“Teniendo en cuenta las diferencias encontradas  en la capacidad instalada en el REPS (Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud)  y declarada de manera transitoria,  el prestador debe realizar de manera inmediata los respectivos ajustes a la misma, dado que es obligación del prestador cumplir con lo descrito en el decreto 780 de 2016  y 538 de 2020, teniendo en cuenta que no se ha identificado de manera clara y expresa la capacidad instalada ampliada, y las que se han reconvertido en los servicios de internación”, dice parte del informe.

Otro aspecto que se deduce de la visita es que el equipo de radiología no cuenta con licencia de RX, pero el mismo informe estipula que tanto el equipo convencional como el de Rayos X portátil son necesarios como medio diagnóstico para pacientes de urgencias, cirugía e internación, y como apoyo diagnóstico para usuarios Covid, por lo tanto, se exhorta al prestador a dar cumplimiento de los requerimientos descritos.

Cabe mencionar que este medio habló con la gerente del hospital Alexandra González y destacó que la institución de salud ha hecho un esfuerzo enorme para atender personas en medio de la emergencia sanitaria, teniendo en cuenta que no hay camas UCI, pero sí se habilitaron ventiladores para la atención de pacientes respiratorios, al igual que se ha prestado de manera oportuna el servicio de vacunación.

Además, el Hospital Mario Gaitán emitió un comunicado aclarando diferentes aspectos relacionados con la visita hecha por la Secretaría de Salud del departamento. Haga clic aquí para ver el comunicado.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp