Miles de indígenas llegan a Bogotá en las próximas horas: alístese para las manifestaciones de esta semana

Indígenas llegan a Bogotá para hacer sentir su fuerza y exigir respeto por sus derechos. La ciudad se prepara para recibir a miles de manifestantes que anuncian días de movilización.

El Movimiento Indígena Colombiano ha convocado a la Gran Minga Indígena Nacional, que arribará a Bogotá este domingo 27 de abril de 2025 y durante el resto de la semana. El objetivo es claro: exigir respeto a los derechos, la vida, el territorio, la paz y la justicia social.

«Alzamos nuestras voces en un grito colectivo que resuena con la fuerza de la historia y la sabiduría de nuestros ancestros. Hoy más que nunca, nuestra Minga es un llamado a construir un país más justo y equitativo, en el que se garantice la paz y la dignidad«, manifestó el Movimiento Indígena a través de un comunicado oficial.

Se estima que entre 15.000 y 20.000 personas llegarán a la capital para permanecer hasta el 2 de mayo, sumándose a las movilizaciones del 1 de mayo, día en que también se respaldará la consulta popular convocada por el presidente de la República.

La Alcaldía Mayor de Bogotá, bajo el liderazgo de Carlos Fernando Galán, ha estado en constante diálogo con los voceros indígenas para garantizar que las movilizaciones se desarrollen de forma pacífica. Equipos de Asuntos Étnicos, Derechos Humanos y Diálogo Social de la Secretaría de Gobierno, junto con otras entidades del Distrito, estarán atentos para acompañar su estancia.

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, señaló que aún se está definiendo el lugar de alojamiento de la Minga, pero reiteró que toda la logística está en marcha para asegurar el respeto a la diversidad y la diferencia, en un ambiente de paz.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro llamó a los colombianos a apoyar en las calles la consulta popular, considerándola una herramienta para fortalecer los derechos sociales en el país.

La llegada de la Minga a Bogotá representa no solo una movilización masiva, sino también un mensaje contundente de los pueblos indígenas: el futuro de Colombia debe construirse con justicia, respeto a la vida y preservación de sus raíces más profundas.

Foto: Tomada de redes sociales

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp