Nuevas tarifas del transporte público en Soacha: vigentes desde el 1 de enero de 2025
Las tarifas del transporte público en Soacha para 2025 tienen nuevos costos, tanto a nivel interno como hacia Bogotá y viceversa.
Desde el 1 de enero de 2025 entraron en vigor las nuevas tarifas del transporte público en Soacha. Este reajuste responde a factores económicos como el aumento en los costos operativos, especialmente el alza en los precios de los combustibles. La medida busca garantizar la sostenibilidad del sistema y mantener una conectividad eficiente entre las diferentes zonas del municipio y con Bogotá.
Nuevas tarifas del transporte público en Soacha
La nueva tarifa de $2.000 aplica para desplazamientos en la zona urbana de Soacha. En cuanto a las rutas hacia áreas rurales, las tarifas serán:
- Salto del Tequendama: $3.200
- Vereda El Charquito: $2.200
- Sector La Virgen: $4.200
Estas tarifas reflejan los costos de operación en rutas hacia zonas de difícil acceso, asegurando la continuidad del servicio en áreas rurales.
Tarifas transporte intermunicipal entre Soacha y Bogotá
El pasaje entre Soacha y Bogotá, por el corredor de la autopista Sur, tendrá un aumento de $300 para las empresas de operación municipal, ajustándose a las necesidades económicas actuales y preservando la calidad del servicio. Quedó en 3.000 pesos.
La actualización de las nuevas tarifas del transporte público en Soacha busca equilibrar los costos operativos y la calidad del servicio, garantizando que el transporte público continúe siendo una opción eficiente y accesible para los habitantes de Soacha y sus visitantes. Las autoridades locales invitan a la ciudadanía a comprender la necesidad de esta medida para mantener un sistema de transporte viable y funcional.
Acá parte del Decreto 0134 donde se fija la nueva tarifa del transporte público en Soacha:
Foto: Periodismo Público
Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp12 thoughts on “Nuevas tarifas del transporte público en Soacha: vigentes desde el 1 de enero de 2025”
Comments are closed.
Hola, lectores, considero que el incremento del 18% en el pasaje del trasporte publico en Soacha, es demasiado, considerando el aumento del mínimo establecido del 9.5%,
Exactamente correcto compañero
Que pongan alimentadores en Soacha
ya es hora
el pueblo de Soacha lo merece
tarifas para equilibrar costos operativos y calidad del servicio, eso solo se lo cree el alcalde y su secuaces incluidos los concejales que no hacen nada y son unos verdaderos inutiles
Da tristeza pensar que el pueblo los eligió. Pero es la realidad del país.
Ademas que es lo que mejora en cuanto a calidad, si los buses andan sucios, huelen feo, unos ni funcionan bien, no hablo de todos pero en su mayoría los conductores son piratas y son bien gamines y groseros.
Deberían primero conocer la realidad de las cosas antes de salir a hablar tanta basura a las personas. Eso sí es una falta de respeto.
En Soacha la tristeza, la miseria se apodera de todo el municipio, mientras don alcalde anda de evento en evento, querían un cambio, ya lo tienen y vamos cada día peor…
Análisis: Las personas que vivimos alejadas de la autopista y debemos coger transmilenio son 2 buses que debemos coger, es decir 4 diarios, en este caso el aumento de 300 pesos se convierte en 600 diario y el aumento del transmilenio 250, es decir 500 diario para un total de 1100 en aumento en transporte diario para nosotros, ahora si multiplicamos esto por 25 dias que son los días que laboro mensualmente es un incremento de 27.500 pesos, es decir que gastaremos diario 10.400, por 25 dias un total de 260.000 pesos en transporte mensual y el subsidio es de 200.000 pesos, el aumento en transporte nos aumenta en un 12% mientras el sueldo subió un 9% las cosas hablan por sí solas y mejor ni hablar del "mejor servicio" donde ni las piernas le caben en el espacio entre asientos y soy una persona de 1.54…
Donde esta el alcalde PERICO, el año pasado 2024 hubo 2 aumentos en los pasajes de las busetas y ahora un aumento del 17,6%? Alcalde, cual calidad de servicio si los buses y busetas siempre están cochinos, les han quitado asientos para meter más gente, cual calidad de servicio, aprietese el cinturón alcalde o esta pagando favores?
Desme surado el incremento para el tipo de servicio que prestan, si hubiera un secretario de transporte o movilidad en Soacha hubiera hecho la ecuación para el incremento no superara el 9% que fue el aumento del salario mínimo.
Ese incremento parace mas a servicio de la empresas privadas y no para beneficio del pueblo.
El alcalde Perico se hizo elegir con la promesa de traer los alimentadores para aliviar el bolsillo de los soachunos. Pero cero alimentadores, cero obras, la ciudad sin iluminación publica, las calles llenas de huecos y ahora la perla del abusivo aumento al trasporte. Belleza de alcalde
Este aumento solo refleja la agenda privada que maneja el Alcalde y está no incluye al pueblo de Soacha, lástima, pero retrocedemos como municipio con esta alcaldía.