Red del Tren de Aragua cayó en Bogotá: imputados por homicidios y microtráfico
Cuatro integrantes del temido Tren de Aragua cayeron en Bogotá, señalados de homicidios, extorsiones y microtráfico en la capital y Chía. La Fiscalía les imputó varios delitos tras una intensa investigación.
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías los elementos materiales probatorios contra cuatro presuntos integrantes del ‘Tren de Aragua‘, capturados por su presunta participación en homicidios, extorsión y microtráfico en Bogotá y Chía (Cundinamarca).
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales les imputó los delitos de homicidio, concierto para delinquir agravado, extorsión y tráfico, fabricación o puerta de estupefacientes. Ninguno de los procesados admitió los cargos, y todos recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario.
Las investigaciones, realizadas en conjunto con la Sijin de la Policía Metropolitana de Bogotá, revelan que estas personas estarían involucradas en el cobro de extorsiones a comerciantes, transportadores y trabajadores informales, así como en el control de puntos de distribución de drogas en la capital y municipios cercanos.
Además, se descubrió que uno de los capturados sería una cabecilla que coordinaba homicidios selectivos contra integrantes de bandas rivales, como ocurrió en un caso documentado en Duitama (Boyacá), donde un joven fue asesinado en plena vía pública por estar supuestamente vinculado a otra estructura criminal.
La Fiscalía también determinará que, dentro de este grupo, había personas encargadas de almacenar sustancias ilícitas, manejar los recursos obtenidos del narcotráfico y coordinar la logística de las actividades ilegales. Otros miembros cumplían funciones de vigilancia a las víctimas, transporte de armas y control territorial.
Este golpe hace parte de una ofensiva liderada por las autoridades contra las estructuras criminales que amenazan la seguridad en Bogotá. La desarticulación de este grupo representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en la ciudad y en municipios del centro del país.
Foto: Alcaldía General de la Nación