Refuerzan la seguridad en la autopista Norte ante ola de robos a buses intermunicipales
Ante las denuncias de hurto a pasajeros, las autoridades prestarán un servicio más oportuno para garantizar la seguridad.
Ante la creciente preocupación por los robos a buses intermunicipales que circulan por la autopista Norte, las autoridades de Cundinamarca y Bogotá han puesto en marcha un plan de seguridad reforzado que incluye nuevos operativos, intercambio de inteligencia policial y puestos de control en puntos estratégicos.
Desde esta semana, se instalaron controles policiales en el peaje de Andes, uno de los puntos más transitados de esta carretera.
(Le puede interesar: Busque alternativas en TransMilenio: habrá un nuevo cierre que durará más de un año).
Durante las horas de mayor afluencia: de 6:00 a 9:00 a. m. y de 6:00 a 9:00 p. m. la medida pretende no solo disuadir a los delincuentes, sino también proteger a los pasajeros y conductores que dependen del transporte intermunicipal para movilizarse entre la capital del país y municipios de la Sabana.
La decisión se tomó en una mesa de trabajo en la que participaron los uniformados del Comando Región Metropolitana de Policía La Sabana y la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) de la estación de Usaquén. Allí se acordó también una estrategia conjunta entre distintas unidades de inteligencia: SIJIN, la Seccional de Tránsito y Transporte, y el Comando Especial de Policía Sabana Norte.
El objetivo principal es coordinar esfuerzos para identificar y desarticular las bandas criminales que han estado operando en este corredor vial, el cual conecta a miles de personas cada día con la capital o en el sentido contrario con los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander.
(También puede leer: Definirán la comuna por la que pasará el cable aéreo de Soacha: anuncian avances en el proyecto).
“Estamos priorizando esta zona por su importancia estratégica y por el impacto que la inseguridad ha generado en la comunidad. No vamos a permitir que los delincuentes se tomen esta vía”, aseguraron fuentes policiales.
Las autoridades invitaron a los ciudadanos a reportar cualquier actividad sospechosa y reiteraron su compromiso con la seguridad de los viajeros que transitan por esta arteria fundamental para la movilidad regional.
Foto: Gobernación de Cundinamarca