Rescatan a seis menores y dos adultos que permanecían secuestrados en Bogotá
Un reciente operativo en el sur de Bogotá puso en evidencia una delicada situación que hoy es materia de investigación judicial.
Un operativo de las autoridades en el sur de la capital permitió esclarecer un episodio que mantuvo en zozobra a varias familias bogotanas. Lo que comenzó como una situación confusa en una vivienda de Bosa terminó convertido en un caso judicial que hoy tiene a seis personas privadas de la libertad.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la Nación, los hechos se registraron el pasado 18 de agosto en el sector de San Bernardino. Allí, un grupo de extranjeros habría participado en la retención ilegal de ocho personas, entre ellas seis menores de edad.
(Le puede interesar: Cayó grupo delincuencial en Cundinamarca y otros departamentos del país).
Las víctimas, de acuerdo con las pruebas recaudadas, fueron sorprendidas en la vía pública e intimidadas con armas cortopunzantes. Posteriormente, fueron obligadas a ingresar a una vivienda donde permanecieron cerca de diez horas bajo amenazas constantes. Durante ese tiempo, no solo estuvieron expuestas a la violencia verbal y psicológica de los captores, sino que además fueron utilizadas como medio de presión para obtener dinero de sus familiares.
El ente acusador estableció que, mientras las víctimas estaban privadas de la libertad, los presuntos responsables realizaron llamadas telefónicas y enviaron mensajes de texto a los allegados de los secuestrados, en los que exigían distintas sumas de dinero a cambio de garantizar la liberación. Las familias, desesperadas, recibieron en cuestión de horas múltiples intimidaciones que incrementaron la gravedad del caso.
El desenlace se dio cuando uno de los adultos retenidos logró transmitir su ubicación a través de su celular. Este detalle fue clave para que la Policía Nacional desplegara un operativo de reacción inmediata. Uniformados llegaron al lugar señalado, ingresaron al inmueble y lograron rescatar a los ocho retenidos, al tiempo que capturaron en flagrancia a los presuntos responsables del secuestro extorsivo.
Posteriormente, el caso pasó a manos de una fiscal Gaula de la Seccional Bogotá, quien presentó a los detenidos ante un juez de control de garantías. Durante las audiencias preliminares, la fiscalía les imputó, según el grado de participación de cada uno, los delitos de secuestro extorsivo agravado y tentativa de extorsión agravada. Ninguno de los cargos fue aceptado por los procesados.
Los judicializados fueron identificados como Nelson Enrique Padilla De la Cruz, Noel Jesús Chacón Hidalgo, Gustavo Jesús Rodríguez Pereira, Johanmaris Zarraga Rodríguez, Jorge Luis Castrillón Obando y Johangel José Céspedes Colin. Todos deberán permanecer con medida de aseguramiento en centro carcelario, de acuerdo con la decisión adoptada por el juez, mientras avanza el proceso en su contra.
(También puede leer: En meses entregarán el puente más largo de Cundinamarca que se unirá con Tolima y Caldas).
Con esta actuación, las autoridades destacaron la importancia de la reacción oportuna y la cooperación de las víctimas, que permitió frustrar un intento de extorsión y secuestro de mayores dimensiones. El caso continúa en investigación para determinar si los procesados estarían vinculados a otros hechos similares en Bogotá.
Foto: Archivo Periodismo Público