Richard Suárez, el soachuno que llevará el hapkido a los juegos BRICS
Una alianza entre la International Hapkido Council, presidida por el colombiano Richard Suárez, y BRICS Sport, permitió la inclusión del Hapkido como disciplina en los Juegos Deportivos BRICS.
BRICS Sport es uno de los conglomerados deportivos internacionales más influyentes y representativos de los países emergentes que integran el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y países aliados), mientras que International Hapkido Council (IHC) es el organismo deportivo internacional que regula el hapkido a nivel mundial.
Los juegos BRICS se realizan este año en Brasil, pero la alianza firmada recientemente permite que el hapkido sea incluido en la versión 2026, que se realizará del 23 al 27 de junio en Belgrado (Serbia), y en los juegos deportivos nacionales, con la participación internacional de la ciudad de Kazán, Rusia.
Los Juegos Deportivos BRICS son competiciones multideportivas anuales entre los estados miembros del grupo BRICS que se celebran anualmente y que abarcan disciplinas olímpicas y no olímpicas, dando oportunidad e igualdad al deporte.
Histórica alianza para Colombia y el mundo
La alianza, firmada recientemente, reconoce la labor internacional del IHC en la promoción del hapkido como arte marcial formativo, competitivo y de alto valor educativo, así como su compromiso con los valores del deporte: respeto, excelencia, equidad, diversidad y paz entre los pueblos.
“Se trata de un logro histórico para el hapkido a nivel global. Entrar al escenario de BRICS Sport nos da una visibilidad sin precedentes y abre las puertas a miles de deportistas y naciones que comparten nuestra visión de un arte marcial con propósito”, dijo Richard Alexander Suárez Vélez, presidente del IHC.
Además, con esta histórica alianza, la IHC participará activamente en la agenda técnica, pedagógica y competitiva de los Juegos Deportivos BRICS, contribuyendo con delegaciones de atletas, jueces, entrenadores y expertos internacionales, y promoviendo proyectos conjuntos de desarrollo deportivo, inclusión y formación en los países miembros.
- También puede leer: Conozca a los deportistas que dejaron en alto a Cundinamarca en el Nacional de Mountain Bike
Este reconocimiento a la IHC por parte de BRICS Sport convierte a la organización en la primera entidad deportiva presidida por un colombiano en ser aceptada formalmente en esta plataforma multilateral.
Aunque Colombia no es miembro oficial del bloque BRICS, la inclusión del hapkido se consolida a través de la gestión estratégica de un líder colombiano, el profesor Richard Suárez ha construido puentes entre Asia, Europa, América Latina y África, llevando este deporte más allá de sus raíces coreanas y posicionándolo como un arte marcial verdaderamente global.
Finalmente, hay que decir que el profesor Richard Suárez fue asignado como vicepresidente del centro deportivo de la Alianza Internacional de Proyectos Estratégicos BRICS en Colombia.
“La tarea que me asignaron en este cargo es la de hacer gestión de alianzas y cooperación con el Ministerio del Deporte, a las diferentes disciplinas deportivas del país. Adicionalmente mi misión se expande a los países del sector bolivariano (Panamá, Venezuela, Chile, Perú, Bolivia, etc)”, puntualizó.
Foto: Richard Suárez