Se acordó cronograma para entrega de estudios de prefactibilidad del Cable Aéreo en Soacha

La Agencia Francesa de Desarrollo confirmó la entrega de estudios de prefactibilidad del Cable Aéreo en Soacha, luego de una visita a las comunas 4 y 6.

Representantes de la Agencia Francesa de Desarrollo, junto al secretario de Transporte y Movilidad, Diego Jiménez, y el alcalde de Soacha, Julián Sánchez, realizaron una visita a las comunas 4 y 6 de Soacha. El objetivo del recorrido fue examinar el terreno y establecer un calendario de trabajo que asegure el cumplimiento de los plazos previstos para los estudios de prefactibilidad del proyecto del Cable Aéreo en Soacha.

Romain André, vicedirector de la AFD para Colombia, destacó los desafíos urbanos y sociales que enfrenta Soacha. Señaló que la experiencia de la AFD puede contribuir significativamente a proyectos como el Cable Aéreo, los cuales no solo ayudan a combatir el cambio climático, sino que también impulsan la transformación social de la ciudad.

Diego Jiménez, secretario de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, expresó que tras inspeccionar las áreas donde se evaluará la viabilidad del proyecto, se podrá revisar los posibles trazados para su estructuración. Subrayó que la prioridad es mejorar la calidad de vida de las familias del municipio y desarrollar proyectos sostenibles que favorezcan el medio ambiente.

Las zonas analizadas durante el recorrido fueron:

  • Comuna 4 (Ciudadela Sucre): Esta conexión está planificada para enlazar a Ciudadela Sucre con una estación de TransMilenio en Soacha, con una posible extensión hacia el cable aéreo de Potosí en Bogotá.
  • Comuna 6 (La Florida): Esta área conectará La Florida con una futura estación de las Fases II y III de TransMilenio.

Natalia Cárdenas, jefa de Proyectos de Movilidad y Transporte de la AFD, subrayó que el proyecto busca el bienestar de las comunidades y la mejora de la calidad de vida, promoviendo la inclusión social y de género. Añadió que esta jornada permitió acordar un cronograma que asegure el cumplimiento de los plazos para los estudios de prefactibilidad.

El Cable Aéreo de Soacha, con una longitud proyectada de 3.2 km, tendría una demanda diaria de más de 29 mil entradas y salidas, superando en un 17% al cable aéreo de Ciudad Bolívar en Bogotá.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp