Se estrena primer servicio de la troncal avenida 68 en Bogotá
Bogotá estrenó la ruta MP85, que comunica a los usuarios desde el occidente hasta el centro de la ciudad, por un tramo de la troncal avenida 68.
Se puso en marcha la nueva ruta MP85, el primer servicio que opera en la troncal, conectando la avenida 68 con avenida Las Américas, la calle 26 y el Museo Nacional.
El servicio MP85 utiliza el puente vehicular exclusivo para TransMilenio que une la avenida 68 con la infraestructura de la troncal Calle 26. Este diseño permite la conexión directa desde el occidente de Bogotá, específicamente desde la avenida Las Américas con avenida 68, hasta la estación Museo Nacional ubicada en un punto estratégico del centro de la ciudad, facilitando la movilidad de los usuarios.
“Con la habilitación del puente vehicular estrenamos el primer servicio en la troncal de la Av. 68, con una ruta más rápida y directa desde el occidente hacia el centro de Bogotá. Esta decisión responde a un análisis técnico riguroso orientado a mejorar la movilidad de aproximadamente 85.000 usuarios”, indicó María Fernanda Ortiz gerente general de Transmilenio S.A.
Beneficios y características del servicio por la troncal avenida 68 en Bogotá
El nuevo puente garantiza que los usuarios tengan conexión directa con estaciones troncales clave como Centro Memoria, Quinta Paredes, CAN – British Council y Salitre El Greco – Vive Claro.
La ruta funciona todos los días, de lunes a domingo, entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m., iniciando en Museo Nacional, recorriendo la calle 26, conectando con la avenida 68 y llegando hasta la avenida Américas para retornar.
Durante su trayecto, el servicio cuenta con paradas en estaciones troncales y ocho paraderos zonales especialmente adaptados para facilitar el acceso y operación.
Ahorro real de tiempo en 34% menos en sus recorridos. Si antes un viaje podía tardar una hora, ahora se hará en aproximadamente 40 minutos.
Los buses padrones que operan la ruta MP85 están diseñados para circular tanto en estaciones de TransMilenio como en paraderos a nivel de calle, permitiendo mayor flexibilidad y cobertura para los usuarios.
Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá



