Soacha lanza ofensiva contra extorsiones a conductores: esto es lo que viene

Mientras crece la preocupación por las extorsiones a conductores, Soacha lanza estrategia que promete cambiar el rumbo de la seguridad en el municipio.

El alcalde de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’, anunció una ofensiva institucional contra el delito de extorsión, que incluirá la llegada de una seccional del Gaula de la Policía Nacional a la ciudad. La medida se implementará desde agosto, con el respaldo de la Policía Metropolitana, la Dirección Seccional de Fiscalías de Cundinamarca y el Gobierno local.

“Desde el próximo mes tendremos nuestra propia seccional del Gaula, que se enfocará en combatir las extorsiones que afectan a los transportadores, comerciantes y ciudadanos de Soacha. No vamos a permitir que estructuras criminales conviertan esta ciudad en su centro de operaciones”, afirmó el mandatario.

La nueva estrategia contempla un incremento en el número de investigadores, el fortalecimiento de la tecnología para la detección de redes delictivas y el nombramiento de un fiscal especializado exclusivamente en estos casos. Esto permitirá avanzar con mayor agilidad en las capturas y judicialización de los responsables.

El director nacional del Gaula, coronel Elver Alfonso, destacó que el éxito de estas acciones también depende de la colaboración ciudadana. “De las 12 mil extorsiones reportadas en el país, el 80% no se materializó gracias a la información oportuna de la comunidad. Nuestra línea 165 es segura y está habilitada para recibir cualquier denuncia”, explicó.

Además del despliegue operativo, las autoridades anunciaron la implementación de un sistema de recompensas para quienes entreguen información clave sobre los autores de las extorsiones y amenazas registradas recientemente en Soacha.

Con estas medidas, la ciudad busca frenar el avance del crimen organizado y brindar mayor tranquilidad a sus habitantes, en un contexto nacional donde la extorsión se ha convertido en una de las principales amenazas para la seguridad ciudadana.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp