Sobre el proyecto de acuerdo de descuentos de interés por mora en Soacha

La empresa Catastro Avanza realizó la actualización del catastro rural en el año 2021; el resultado de dicho incremento fue el mismo de la actualización urbana, un incremento del impuesto predial impagable.  

La comunidad de San Francisco se organizó con el fin de reivindicar el derecho a un catastro justo, desde ese momento apoyó la causa el edil Cristian Rodríguez y Sergio Tovar de la Escuela Manuela Beltrán “por un impuesto predial justo”. La organización y movilización de la ciudadanía conllevó a lograr diálogo social con la administración anterior y se llegaron a algunos acuerdos, el principal fue la condonación de interés por mora; sin embargo, nunca se hizo efectivo dicho acuerdo.

La administración del alcalde Julián Sánchez afirmaba no encontrar salida jurídica frente a dar cumplimiento a los acuerdos firmados en el anterior mandato. Algunos propietarios de predios de la vereda de San Francisco, con el apoyo de Sergio Tovar y el concejal Cristian Rodríguez propusieron que un punto de avance era proponer un acuerdo municipal que condonara los intereses por mora.  

En esa perspectiva, empezamos la tarea y gestión con los funcionarios de la Alcaldía Municipal. El 5 de diciembre de 2024, nos reunimos con la Secretaría de Hacienda y de dicha reunión salimos con el compromiso de redactar una propuesta la cual fue entregada a finales de enero. Un borrador de proyecto de acuerdo que buscaba un descuento del 100% en los intereses por mora en el sector rural. 

Luego de algunos encuentros, la administración del alcalde Julián Sánchez expuso su decisión de radicar ante el Concejo un proyecto que establece una reducción del 80%. Ante esto, expusimos que si bien uno de nuestros objetivos en esta problemática es lograr una reducción total de los intereses, consideramos positivo el proyecto presentado.

Asimismo, planteamos que, una vez aprobado este proyecto en el Concejo, aún quedan varias tareas pendientes para lograr un predial pagable, como:

  • Establecer tarifas más equitativas, iniciando desde el 1 por mil.
  • Corregir los errores de Catastro Avanza para reducir los valores a valores que permitan un predial accesible.

Todo esto mientras impulsamos una solución de raíz a través de una reforma normativa a nivel nacional que ponga fin al modelo que genera alzas desproporcionadas en todo el país.

Precisamente, esta semana y después de un debate profundo, el Concejo de Soacha aprobó el proyecto de acuerdo que ahora pasa a sanción del alcalde. Incluso, el descuento de interés por mora en Soacha aplica para los demás impuestos municipales.

Nelly Montoya – Vereda San Francisco

Sergio Tovar – Escuela Manuela Beltrán por un predial justo

Cristian Rodríguez – Concejal de Soacha

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp