¿Solución o riesgo ambiental? Aprueban ampliación del relleno sanitario que ya estaba al límite

La ampliación del relleno sanitario que podría cambiar el manejo de la basura en 75 municipios fue aprobada por la ANLA.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales autorizó la ampliación del relleno sanitario Nuevo Mondoñedo, que ya recibía casi 1.700 toneladas de basura diarias. La medida extiende su vida útil, pero también enciende alertas sobre el impacto ambiental.

La decisión, formalizada mediante la resolución 000909 del 13 de mayo de 2025, permite el realce de los vasos A, B y C, así como la construcción de un nuevo vaso D. Con esto, se asegura la disposición final de residuos por al menos diez años más y se prevé recibir cerca de seis millones de toneladas adicionales provenientes de 75 municipios.

Esta ampliación hace parte del proyecto de transición hacia un parque tecnológico ambiental, según explicó el secretario de Bienestar Verde, Diego Cárdenas. El funcionario detalló que el realzamiento permite aumentar la altura de los vasos, que son estructuras cónicas donde los residuos se compactan continuamente hasta alcanzar su capacidad autorizada.

Actualmente, el relleno recibe 1.690 toneladas de residuos al día. Las autoridades ambientales insisten en que el verdadero reto no es solo ampliar el sitio, sino reducir los residuos que llegan a él. Por eso, la Gobernación de Cundinamarca llamó a los municipios a fortalecer la separación en la fuente y el reciclaje, para que solo los desechos no aprovechables terminen en el relleno.

“Esta ampliación nos da un respiro, pero el verdadero cambio está en lo que hacemos en casa, en las calles y desde nuestros gobiernos locales”, concluyó Cárdenas.

Foto: Gobernación de Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp