Una nueva alerta sacude al río Bogotá: autoridades ya tomaron medidas

El aumento de caudales en la cuenca baja del río Bogotá encendió las alarmas. La CAR decretó alerta amarilla y advierte a municipios sobre posibles riesgos. Las lluvias no dan tregua.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) declaró la alerta amarilla en la cuenca baja del río Bogotá, ante el aumento sostenido de los caudales por las fuertes lluvias que han golpeado las cuencas alta y media en las últimas 24 horas.

Desde el Centro de Monitoreo Hidrológico y del Clima, la CAR activó protocolos de seguimiento y reacción inmediata. Como parte de las primeras acciones preventivas, se ordenó el cierre de compuertas en el embalse de El Sisga y se redujo el caudal liberado desde Tominé a solo un metro cúbico por segundo.

“El aumento de las precipitaciones nos obliga a declarar esta alerta para la cuenca baja, desde Soacha hasta Girardot, como medida preventiva ante los niveles que está alcanzando el río”, informó Edwin García, director de Recursos Naturales de la CAR.

Según datos de ENEL, en el punto de control de Alicachín, en Soacha, se han registrado caudales de hasta 116.5 metros cúbicos por segundo. Por ello, la CAR hizo un llamado urgente a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo en municipios como San Antonio del Tequendama, Apulo, Anapoima, Tocaima y Girardot.

La entidad también pidió a la comunidad estar atenta a las recomendaciones de las autoridades locales y a posibles evacuaciones si las condiciones empeoran. La alerta amarilla implica monitoreo constante, pero no se descartan nuevas medidas si las lluvias persisten.

La CAR continuará informando a través de sus canales oficiales sobre la evolución de la situación en las próximas horas.

Foto: CAR

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp