Uniminuto y Minculturas fortalecen 650 colectivos culturales y comunitarios

Los colectivos participantes recibirán formación, asesoría técnica, herramientas de promoción, estrategias de financiación e innovación para fortalecer sus procesos y redes locales.  

La Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto, en alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, puso en marcha la iniciativa “Somos economías para la vida”, un programa que busca fortalecer las economías culturales, populares y comunitarias en 10 departamentos y 28 municipios del país, con un alcance de 650 colectivos organizados en los territorios.

La apuesta se centra en comunidades Negras, Afrodescendientes, Raizales y Palenqueras (NARP), mujeres víctimas del conflicto armado, personas firmantes del Acuerdo de Paz y víctimas de desplazamiento, quienes desarrollan iniciativas en torno al turismo cultural comunitario, las artes, la gastronomía, la música, la danza, la cocina tradicional, las artesanías y otras expresiones culturales.

Somos Economías para la Vida contribuye a la consolidación de redes de colaboración entre las unidades productivas, actores públicos y privados, y aliados estratégicos para que reconozcan el valor de las economías culturales, populares y comunitarias y del turismo cultural comunitario en los territorios priorizados”, aseguró Laura Daniela García Marín, Coordinadora del Proyecto del Parque Científico de Innovación Social PCIS Uniminuto.

Los colectivos recibirán formación, asesoría técnica, herramientas de promoción, estrategias de financiamiento e innovación para fortalecer sus procesos, ampliar su proyección y consolidar redes solidarias en Cundinamarca  y otros nueve departamentos.

El programa se desarrolla en tres componentes: el primero orientado al fortalecimiento y acompañamiento de iniciativas de turismo cultural comunitario; el segundo destinado a dinamizar las economías culturales, populares y comunitarias a través de asistencia técnica, promoción, redes y articulación con el turismo; y el tercero enfocado en activar circuitos locales y regionales que impulsen el posicionamiento y la comercialización de las propuestas trabajadas en los dos componentes iniciales.

El Centro de Experimentación – Explora del Parque Científico de Innovación Social de Uniminuto aplicará herramientas de innovación social para acompañar a los colectivos que promueven experiencias de turismo cultural comunitario, generando espacios de aprendizaje e intercambio entre comunidades y viajeros.

Con esta alianza, Minculturas y Uniminuto reafirman su compromiso de dignificar la vida en los territorios, proteger los saberes ancestrales, reducir brechas sociales y aportar a la justicia económica y ambiental, contribuyendo a la construcción de un futuro sostenible para las comunidades.

Foto: Uniminuto

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp