[VIDEO] Tragedia en Funza: amotinamiento en estación de Policía dejó cinco reclusos muertos y varios heridos

En el municipio de Funza se registró una situación que obligó a la intervención de organismos de socorro y autoridades, mientras se esperan los reportes oficiales sobre lo ocurrido.

Lo que comenzó como un motín en la estación de Policía del municipio de Funza terminó en una tragedia que enluta a varias familias. Cinco personas privadas de la libertad fallecieron y al menos ocho más resultaron heridas, algunas de ellas en estado crítico, luego de que un grupo de internos, al parecer en un intento de fuga, incendiara colchonetas dentro de una celda la tarde del martes 16 de septiembre.

El primer reporte: bomberos atendieron el incendio

(Le puede interesar: El triste final de Leidy, la motociclista que residía en Soacha y que falleció en un fatal accidente en la NQS).

El primer balance de la emergencia lo entregó el delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, quien informó que en horas de la tarde las unidades de Funza acudieron a la estación de Policía para atender un incendio dentro de las instalaciones.

Informamos que a esta hora personal del cuerpo de bomberos del municipio de Funza se encuentra en la atención de un incidente relacionado con un incendio en la estación de Policía de este municipio, al parecer por un amotinamiento del personal que se encontraba privado de la libertad. Se hace la valoración inicial de 12 personas recluidas, las cuales son remitidas a diferentes centros asistenciales. Al momento, la situación está bajo control”, señaló Farfán en un parte preliminar.

Gracias a la acción inmediata de los bomberos y personal médico, las llamas fueron sofocadas y tres internos fueron trasladados inicialmente al hospital departamental Nuestra Señora de las Mercedes para valoración por inhalación de humo.

El balance fatal del gobernador

Horas después, la magnitud de la tragedia se confirmó. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, lamentó lo ocurrido y dio a conocer los nombres de los cinco privados de la libertad que murieron en centros asistenciales:

  1. José Fernando Rodríguez Lesmes, 48 años.
  2. Arcadio Antivia Velásquez, 44 años.
  3. Sergio Humberto Zarta Barrero, 29 años.
  4. Alejandro Javith Blanquicet Bocanegra, 22 años.
  5. Andrés Alberto Organista Ibáñez, 36 años.

El mandatario también informó que siete internos permanecen hospitalizados en Unidades de Cuidado Intensivo del Hospital San Rafael de Facatativá. Todos se encuentran en estado crítico y con pronóstico reservado:

  • Luis Alejandro Orrego, 30 años.
  • Juan Felipe Bernal Bernal, 24 años.
  • Miguel Ángel Buitrago Castro, 25 años.
  • Edgar Darío Cárdenas Martínez, 53 años.
  • Edgar Nicolás Jiménez Leyton, 26 años.
  • José Javier Fonseca, 35 años.
  • Julián Steven Ceruera Rico, 28 años.

De igual manera, otro interno, Yeferson Parra, de 25 años, recibe atención en la Clínica Medifaca por fracturas en los huesos del carpo tras una agresión dentro de la celda.

Nuestra solidaridad con los familiares de quienes han perdido la vida. A esta hora ya se encuentran en el municipio el Inspector General de la Policía, general Hernán Meneses, y el jefe nacional del servicio de Policía, general Wharlinton Gualdrón, junto con el comandante de la Policía Sabana, coronel Jhon Rosas Cárdenas, para atender a las familias de las víctimas y esclarecer oportunamente estos hechos”, puntualizó Rey.

La versión de la Alcaldía de Funza

En un comunicado oficial, la Alcaldía de Funza explicó que la emergencia se originó cuando algunos privados de la libertad, en un aparente intento de fuga, prendieron fuego a colchones dentro de la estación de Policía.

La administración municipal detalló que, tras el control de la conflagración, varios de los internos fueron trasladados a municipios vecinos y a centros asistenciales bajo custodia policial. Sin embargo, durante la noche se confirmó que cinco de ellos murieron en hospitales de la región.

Es importante precisar que estas personas privadas de la libertad se encontraban en la estación de Policía de Funza en situación de tránsito carcelario, mientras eran trasladadas a los centros penitenciarios correspondientes, según lo dispuesto por autoridad judicial”, indicó la Alcaldía en un comunicado.

La administración local lamentó profundamente lo sucedido, expresó su solidaridad con las familias de los fallecidos y aseguró que ya dispuso un equipo multidisciplinario para acompañarlas. Además, pidió una investigación completa y ágil para esclarecer las causas de los decesos.

Policía y Fiscalía asumen investigación

La Región Metropolitana de Policía La Sabana también se pronunció, confirmando que la conflagración inició tras la quema de una colchoneta durante el amotinamiento.

Los detenidos fueron atendidos por paramédicos del municipio de Funza, luego trasladados a otras instalaciones policiales, donde manifestaron sentirse mal, ante lo cual se procedió a conducirlos a un centro hospitalario para recibir atención médica. No obstante, lamentablemente, cinco de ellos fallecieron a pesar del esfuerzo de los galenos. Además, siete más se encuentran recibiendo atención médica y su pronóstico es reservado”, señaló la institución.

La Policía confirmó que la Fiscalía General de la Nación asumió la investigación para determinar las circunstancias del motín, las causas exactas de los fallecimientos y las eventuales responsabilidades.

Una tragedia en investigación

Por ahora, la emergencia en Funza deja más preguntas que respuestas. Aunque la rápida reacción de los organismos de socorro permitió controlar las llamas, el desenlace fue fatal para cinco reclusos y mantiene en vilo a las familias de otros siete que siguen en estado crítico.

(También puede leer: Tragedia en Mosquera: horror tras el asesinato de una niña de 9 años).

Las autoridades locales y departamentales se han comprometido a esclarecer lo sucedido, mientras las familias esperan respuestas sobre cómo un intento de motín terminó convertido en una tragedia que enluta a Funza y a Cundinamarca.

Foto: Pantalllazo de video de cámaras de seguridad

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp