Tragedia en Mosquera: horror tras el asesinato de una niña de 9 años

Lo que comenzó como una discusión dentro de una vivienda en Mosquera se convirtió en pocas horas en el centro de atención de todo un municipio.

El amanecer del domingo en el municipio de Mosquera, Cundinamarca, estuvo lejos de ser uno cualquiera. El barrio Recodo, normalmente silencioso a esa hora, se vio sacudido por los gritos desesperados que salían de una vivienda. Lo que comenzó como una discusión de pareja terminó convirtiéndose en una de las noticias más dolorosas de los últimos meses: una niña de apenas nueve años perdió la vida en circunstancias atroces.

Los vecinos, alarmados por lo que escuchaban, llamaron de inmediato a las autoridades. Minutos después, hacia las 4:40 de la madrugada, patrullas de la Policía arribaron al lugar. Lo que encontraron dentro de la casa superó los peores presagios: una menor con decenas de heridas producidas por un arma cortopunzante y un hombre de 33 años que intentaba quitarse la vida.

Una pelea que acabó en tragedia

(Le puede interesar: El triste final de Leidy, la motociclista que residía en Soacha y que falleció en un fatal accidente en la NQS).

De acuerdo con las primeras versiones, todo comenzó con una riña entre una mujer y su expareja sentimental. La discusión subió de tono hasta desencadenar en un ataque desmedido contra la hija de la mujer, quien recibió más de 40 puñaladas. En la vivienda también se encontraban la madre, la hermana de la menor y el agresor.

Aunque los uniformados reaccionaron con rapidez y lograron trasladar a la niña con vida a un centro asistencial, el esfuerzo médico resultó insuficiente: la gravedad de las heridas terminó apagando su vida.

Diego Alberto Piza, secretario de Seguridad de Mosquera, explicó lo sucedido: “Recibimos el llamado de auxilio por parte de la comunidad frente a un posible caso de violencia intrafamiliar. La Policía actuó de manera inmediata e ingresó a la vivienda, donde encontró a la menor herida y a un sujeto de aproximadamente 30 años. La niña fue trasladada, pero lamentablemente falleció”.

El agresor intentó acabar con su vida

La escena también reveló otro hecho: al ver la llegada de los policías, el hombre que presuntamente atacó a la menor se autolesionó varias veces con el mismo cuchillo. Fue remitido de urgencia a un hospital de Facatativá, donde permanece bajo custodia en la Unidad de Cuidados Intensivos. El teniente coronel Raúl Torres, de la Policía Metropolitana de la Sabana, señaló que la Fiscalía ya asumió el caso para iniciar la investigación y definir las responsabilidades penales.

Aunque hasta ahora no se conocen las causas exactas de la riña, las autoridades confirmaron que el presunto agresor no registra antecedentes penales.

La comunidad pide justicia

El crimen dejó una herida profunda en los habitantes de Mosquera. En la noche del domingo, decenas de personas se reunieron frente a la vivienda donde ocurrió la tragedia para realizar una velatón en memoria de la niña. Con velas, flores y mensajes, exigieron que el caso no quede en la impunidad y que se garantice justicia para la menor y su familia.

Una de las vecinas expresó en medio del dolor: “No podemos permitir que estas cosas sigan pasando. Era una niña inocente, nadie merece un final así. Pedimos que la justicia actúe con todo el peso de la ley”.

Violencia vicaria: una realidad silenciosa

El hecho ha sido catalogado por expertos como un nuevo caso de violencia vicaria, una forma extrema de violencia basada en género en la que se busca dañar a la mujer a través de sus hijos. En este tipo de agresiones, los niños son instrumentalizados para causar el mayor dolor posible a la madre.

Las cifras en Colombia muestran que este no es un fenómeno aislado. Solo en 2023, Medicina Legal registró 6.369 menores víctimas de violencia intrafamiliar, lo que equivale a casi 17 casos diarios. Entre enero y julio de este año, 313 niños y niñas fueron asesinados en el país. Además, cada día ingresan al sistema de protección 141 menores, la mayoría por violencia sexual, física o negligencia de sus cuidadores.

La tragedia de Mosquera se suma a una serie de casos que han estremecido al país y que ponen en evidencia la vulnerabilidad de los niños frente a la violencia dentro de sus propios hogares. Mientras la justicia avanza en este proceso, la comunidad insiste en que no basta con capturar al responsable: se necesitan medidas más efectivas de prevención, acompañamiento a las familias y protección real para los menores.

(También puede leer: Cundinamarca y Bogotá reciben respaldo para obras que mejorarán la movilidad en dos corredores congestinados).

La pequeña de nueve años, víctima inocente de una disputa de adultos, se convirtió en símbolo del clamor de un municipio que no quiere volver a despertar con una noticia tan desgarradora.

Foto: Referencia – Archivo Periodismo Público

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp