Vitrinas Navideñas 2025 se amplió: este año estarán en 14 localidades de Bogotá y 9 municipios de Cundinamarca

Fortalecer el comercio local, promover el turismo y dinamizar la economía en Bogotá y Región, es el objetivo de Vitrinas Navideñas 2025.

Los propietarios de negocios, emprendimientos y pequeños establecimientos en Bogotá y la región pueden participar de la convocatoria de Vitrinas Navideñas 2025, una iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), alcaldías locales, Fenalco Bogotá, Cámara de Comercio y la Gobernación de Cundinamarca. Los comerciantes y propietarios de negocios pueden participar en 11 categorías.

Este año, Vitrinas Navideñas 2025 tendrá ocho nuevas ubicaciones en tres localidades de Bogotá y cuatro municipios de Cundinamarca, y tiene como objetivo fortalecer el comercio local, promover el turismo y dinamizar la economía en Bogotá y Región durante esta temporada de fin de año.

Categoría de Vitrinas Navideñas 2025

Este año serán 11 categorías: decoración y hogar; moda; artículos infantiles y regalos; joyería, bisutería y platería; gastronomía; mascotas; salud y belleza; recreación y deporte; tecnología; tiendas; y fachadas centros comerciales, uno en representación de cada municipio participante. Así mismo, se reconocerá a la vitrina más viral, la cual será elegida por la ciudadanía a través de redes sociales.

Las localidades habilitadas de  Bogotá son: Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Engativá, Kennedy, La Candelaria – Santa Fe, Los Mártires, Puente Aranda, Teusaquillo, Usaquén, Ciudad Bolívar, Suba, Tunjuelito, siendo las 3 últimas las nuevas este año.

En la región, los municipios de Cundinamarca habilitados son: Chía, Cota, Fusagasugá, Tocancipá, Zipaquirá, Cajicá, La Calera, Sopó y Sibaté, siendo los 4 últimos los nuevos este año.

Juan Esteban Orrego, director de FENALCO BogotáCundinamarca, destacó que “Vitrinas Navideñas 2025, es una iniciativa que apoyamos y que busca sacar lo mejor del comercio, embellecer los locales y atraer más clientes para la temporada de fin de año. En esta ocasión vamos con 12 localidades y ocho municipios de Cundinamarca, los invitamos a participar y hacer parte del crecimiento de nuestros comerciantes”.

Foto: Cámara de Comercio de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp