Policía apartó del cargo a dos patrulleros por maltrato animal en San Cristóbal

Dando respuesta a una denuncia puesta por la comunidad en redes sociales, la Policía apartó del cargo a dos patrulleros por maltrato animal en San Cristóbal; las autoridades investigan lo ocurrido.

En respuesta a una denuncia en redes sociales sobre el maltrato de una perrita por parte de uniformados del CAI Guacamayas, en la localidad de San Cristóbal, suroriente de Bogotá, la Policía Metropolitana emitió un comunicado informando la apertura de una investigación disciplinaria. 

Esta acción se tomó con base en la información proporcionada por la comunidad del sector de San Miguel. Los dos uniformados implicados han sido separados de sus cargos mientras avanza la investigación. La denuncia fue rápidamente atendida por las autoridades, quienes enviaron personal de la Seccional Carabineros y Protección Ambiental para interactuar directamente con los residentes del barrio San Miguel. 

La Policía Metropolitana subrayó su compromiso con la protección de la vida, los animales y el medio ambiente, condenando los actos inapropiados de sus integrantes. En el comunicado, la institución reafirmó su compromiso de actuar de manera contundente frente a cualquier denuncia ciudadana que involucre a policías en conductas contrarias a los principios constitucionales, y expresó su total disposición de colaborar con las investigaciones de las autoridades competentes.

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) también se movilizó tras conocer el caso. En coordinación con la Alcaldía Local de San Cristóbal y activistas del sector, se localizó a la perrita en el barrio San Miguel. El Escuadrón Antidisturbios del Distrito realizó la atención y valoración del animal agredido. Los resultados de esta intervención serán remitidos a las autoridades competentes para que procedan con las investigaciones necesarias.

El IDPYBA hizo un llamado a la ciudadanía a no tolerar ni cometer actos de maltrato animal, recordando que estas acciones no solo pueden llevar a sanciones administrativas o penales, sino que se agravan cuando son cometidas por servidores públicos.

La entidad instó a los ciudadanos a reportar cualquier caso de presunto maltrato animal a través de sus canales de atención, incluyendo la Línea Única de Emergencias 123 y la Línea contra el Maltrato Animal 01 8000 115 161, proporcionando toda la información posible para facilitar la intervención adecuada.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp