Dos vidas de superación dentro del Merrell Trail Tour

Poco se sabe de las dificultades de vida que han tenido que atravesar los grandes referentes del Trail Running de montaña. Desde el Merrell Trail Tour contamos la historia de los dos mejores corredores de montaña en Colombia (según el puntaje ITRA), quienes han demostrado que las situaciones difíciles de la vida solo forjan el carácter y la fuerza de un corredor.

Ginary Camargo, corredora boyacense que representará este año por segunda vez a Colombia en Sierre Zinal (Suiza), cuenta cómo el running ha cambiado su vida. A pesar de muchos años de depresión y perder todo su nivel deportivo, logró levantarse y convertirse en una de las mejores corredoras de fondo en Colombia.

Su historia con el deporte comenzó en grado 11, donde su sueño era hacer parte de la Fuerza Aérea colombiana, pero no sabía que correr atraparía su vida por completo. “Correr se convirtió en una forma de vida. Allí vi una oportunidad para salir adelante, me llené de valor, coraje y disciplina. Tomé el riesgo de formarme como atleta élite y los resultados se fueron dando en calle, pista y montaña”, dice Ginary.

En un periodo de su carrera deportiva experimentó una profunda crisis de depresión, que la llevó a un sobrepeso crítico para una deportista y a tener incluso pensamientos suicidas.

Tras esa crisis volvió a conectarse con el deporte. “Reinicié haciendo ciclomontañismo, pero de vez en cuando fui volviendo a correr”. Aunque no retomó de una manera muy organizada, con la ayuda de su entrenador Rosemberg Avendaño y su talento natural, logró volver a posicionarse como atleta élite. Es así como, en 2022 se atrevió a los 24K del Merrell Trail Tour, donde las damas se disputarían un cupo para correr dos prestigiosas carreras en Suiza. Sin mucha preparación, esto es lo que recuerda de cómo afronto esta carrera.

Tomé la punta y logré ganar. Eso sí, vi el infierno muchas veces y sufrí muchísimo, especialmente en los últimos 10 km. Realmente quedé muy sorprendida y puedo decir que esta carrera de Trail me devolvió la esperanza de correr a nivel élite y fue fundamental para creer en mí nuevamente”,

Nos anima a luchar pese a las circunstancias que vengan en el camino, donde todo lo que pase son solo impulsos para tener un mayor rendimiento. “Dios, mi familia, amigos, entrenador y el Trail han sido fundamentales para sanar y volver a soñar. Ahora me siento más fuerte, con motivación y con ganas de luchar”, relata.  

Tenemos que ser unos guerreros de vida y soñar en grande primero por uno mismo y por esas personitas que siempre han creído en uno aun en los peores momentos”, agrega.  

En otra región, Diego Vera, corredor nortesantandereano que, así como Ginary, este año también estará representando a Colombia en Sierre Zinal.

Empezó a trabajar en el campo a los 9 años y siempre tuvo el carisma de los negocios. “Cuando estaba en el colegio, vendía pasteles a mis amiguitos del colegio y a mis vecinos”, cuenta Diego.

El deporte toco su vida desde muy pequeño, pues iba corriendo de casa al colegio y viceversa. A los 19 años, se fue a vivir a Venezuela donde practicaba el ciclismo y le gustaba mucho. “La bicicleta me permitía conectar conmigo mismo y con la naturaleza”, dice Diego.

Todo iba bien, hasta que un día, en una rodada con un amigo en sus bicicletas, un camión los atropelló. Su amigo quedó inválido y él solo sufrió pequeños rasguños “Por amor a mi familia y por mi deje de montar bicicleta”. Desde ese día, tomó la determinación de correr. “Empecé a correr por la expectativa de conocer el mundo sobre mis dos piernas”, dice Diego.  

Se dio cuenta de que era muy bueno y que de verdad podía sacarle mucho potencial a este deporte. “Empecé a ganar carreras de pueblo y decidí arriesgarme a correr carreras más grandes, las ligas me vieron y empezaron a patrocinarme”, añade Diego.

A lo largo de los años, se ha clasificado con los grandes de Europa, quedando entre los 30 mejores a nivel mundial. Su calidad humana no se compara y cada día busca impulsar a las personas a que disfruten de este deporte tan hermoso que lo llena de vida y le demuestra que puede superar cada adversidad, ya sea económica, física o mental.

Acercándose ya a los 40 años, Diego mantiene esta visión, “seguiré compitiendo y manteniéndome como uno de los mejores corredores Élite a nivel colombiano”.  

Ambos, este año, se preparan para correr el Merrell Trail Tour 2024, el 25 y 26 de mayo en Guatavita, Cundinamarca, como preparación para en agosto ir a representar a Colombia en Suiza.

Si quiere correr junto a estos iconos, lo invitamos a correr el Merrell Trail Tour; como lo vimos en la historia de ambos, esta carrera es un impulso para que ponga a prueba cada una de sus capacidades en las hermosas montañas que recorrerá de Guatavita. Las inscripciones siguen abiertas: https://www.merrelltrailtour.com/

Para más información se puede contactar a Ana Sofia Reales, jefe de Relaciones Públicas Merrell Trail Tour 2024: +57 3124587693

Foto: Merrell Trail Tour

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp