Se siembran más de 100 mil árboles nativos en Bogotá para salvar sus ecosistemas
En una apuesta por la sostenibilidad, se han sembrado más de 100 mil árboles nativos en Bogotá como parte de un ambicioso plan de restauración que busca proteger su biodiversidad y ecosistemas urbanos.
Con cada árbol sembrado, Bogotá fortalece su resiliencia ambiental. En lo corrido de la actual administración, la ciudad ha plantado 105.657 individuos vegetales nativos en zonas clave como los Cerros Orientales, la Reserva Thomas van der Hammen, los Parques Ecológicos de Montaña y las Reservas Distritales de Humedal.
El esfuerzo liderado por la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) forma parte de una ambiciosa estrategia de restauración ecológica, que tiene como eje central el uso de especies nativas, fundamentales para conservar la biodiversidad, mejorar la calidad del aire y recuperar los suelos.
En los Cerros Orientales, afectados por incendios forestales en 2024, se han restaurado 487,1 hectáreas, incluyendo 116,41 nuevas en el predio La Serranía y el mantenimiento de otras 370,68 hectáreas. En marzo, también se sembraron 1.400 árboles en el cerro El Cable, con especies como encenillo, gaque y uva camarona.
Estas plantas provienen del vivero Ceresa, uno de los más grandes del Distrito, donde se producen más de 170.000 árboles y arbustos de especies nativas al año.
En otros ecosistemas, como las reservas de humedal y la reserva Van der Hammen, se han intervenido 410,51 hectáreas, con 90,15 nuevas y 320,3 en mantenimiento.
“En Bogotá estamos sembrando presente y futuro. Cada árbol plantado es un acto de resiliencia y amor por esta ciudad que queremos proteger”, afirmó Adriana Soto, secretaria de Ambiente.
Los beneficios van más allá del paisaje. Estas especies absorben CO₂, liberan oxígeno, fijan nutrientes, previenen la erosión, y alimentan a la fauna nativa, restaurando ciclos vitales para el equilibrio natural.
La Secretaría de Ambiente hace un llamado a la ciudadanía a participar activamente en las jornadas de restauración, porque una Bogotá más verde se construye entre todos.
Foto: Secretaría de Ambiente