CAR activa medidas de emergencia por lluvias intensas y creciente del río Bogotá
La emergencia por lluvias intensas mantiene en alerta a varios municipios de Cundinamarca. La CAR cerró compuertas en El Sisga ante el crecimiento del río Bogotá, que amenaza con desbordarse en sectores críticos.
Ante las fuertes lluvias registradas en las últimas horas, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) decidió implementar acciones preventivas clave para mitigar posibles emergencias en el sistema hídrico del río Bogotá.
Durante una sesión extraordinaria del Comité Hidrológico, se definió el cierre total de las compuertas del embalse El Sisga y la reducción de las descargas en el embalse Tominé, como estrategia para reducir riesgos en los municipios de Gachancipá, Tocancipá y otras zonas cercanas.
“Teniendo en cuenta los niveles críticos que se han presentado en la cuenca alta, especialmente en Chocontá, se adoptaron estas medidas para garantizar el control de los sistemas de regulación del agregado norte”, explicó Edwin García, director de Recursos Naturales de la CAR.
Según el reporte de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, los niveles del río Bogotá han aumentado significativamente en la cuenca media, así como el caudal del río Tunjuelo, que afecta zonas del suroriente de la ciudad, especialmente cerca del embalse La Regadera, provocando inundaciones en diversos sectores.
En la cuenca baja, la situación también es crítica. En el sector de Alicachín (Soacha), se reportan descargas superiores a 105 m³/s, que se suman a las crecientes del Tunjuelo. A la altura de La Guaca (municipio de El Colegio), el caudal ya supera los 140 m³/s, y se prevé un incremento en las próximas horas.
Ante este panorama, la CAR emitió una alerta preventiva a los municipios de la cuenca baja del río Bogotá, recomendando activar sus comités de gestión del riesgo, vigilar permanentemente el comportamiento del caudal e implementar medidas de mitigación.
“Hacemos un llamado urgente a los alcaldes y organismos de emergencia para que mantengan el monitoreo activo, activen sus planes de contingencia y tomen medidas oportunas”, reiteró García.
La CAR continuará con el seguimiento técnico permanente de los niveles de los ríos, entregando información actualizada que sirva de insumo para la toma de decisiones en tiempo real, con el objetivo de proteger a las comunidades y reducir impactos ambientales y sociales.