Así puedes transformar tu vivienda en Bogotá con un subsidio de hasta 15 millones: este es el nuevo programa del Distrito
Más de mil hogares podrían recibir apoyo para mejorar su vivienda en Bogotá, pero el beneficio no es para todos. Te contamos quiénes pueden postularse y cómo acceder.
La Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) inició la socialización del programa Mejora tu Casa, una estrategia que permitirá mejorar las condiciones habitacionales de más de 1.300 hogares en los barrios priorizados de la UPL Arborizadora Alta, en la localidad de Ciudad Bolívar.
Durante la jornada, la comunidad conoció los requisitos, modalidades y fechas para postularse al subsidio que será entregado a familias con ingresos de hasta 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), que vivan en barrios legalizados y que no hayan sido beneficiarias de otros subsidios en los últimos diez años.
“En Bogotá, el déficit cualitativo de vivienda es del 10,4 %. Con Mejora tu Casa, estamos comprometidos a reducirlo de manera significativa. En 2025, beneficiaremos a 1.304 hogares en la UPL Arborizadora Alta, promoviendo la sostenibilidad social, económica y ambiental”, explicó Vanessa Velasco Bernal, secretaria del Hábitat.
El programa contempla intervenciones en espacios básicos como cocinas, baños, habitaciones y áreas comunes, sin necesidad de licencias de construcción. Además, como parte de su componente ambiental, también incluye la instalación de sistemas de captación de aguas lluvias y la promoción de materiales de bajo impacto, en alianza con el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.
Para esta fase, se destinarán aproximadamente $27.758 millones de pesos. La postulación se podrá realizar entre el 7 y el 10 de mayo en el Centro de Desarrollo Comunitario de la zona (calle 70 Sur # 34-05 / Aula múltiple).
Una vez entregada la documentación, los hogares preseleccionados recibirán una visita técnica para realizar el diagnóstico y estructurar las mejoras. El proceso de ejecución de obras está previsto para comenzar en el segundo semestre del año.
Este tipo de programas, además de impactar directamente la calidad de vida de miles de familias, también dinamizan la economía local mediante la compra de materiales y la contratación de mano de obra del sector.
Foto: Alcaldía de Bogotá