Contaminación avanza en los humedales de Bogotá pese a los esfuerzos de limpieza

Los humedales de Bogotá están en riesgo. Más de 3.700 toneladas de residuos han sido retiradas en el último año, una señal alarmante del abandono y la contaminación que amenaza estos ecosistemas vitales.

La capital cuenta con 17 humedales reconocidos, que cumplen un papel esencial en la regulación del agua, el control de inundaciones, la conservación de la biodiversidad y la mejora de la calidad del aire. Sin embargo, el crecimiento urbano, la falta de conciencia ciudadana y la disposición inadecuada de residuos han puesto en riesgo su preservación.

Durante 2024, se retiraron 1.978 toneladas de basura y 1.814 llantas en operativos de limpieza liderados por las entidades distritales. Tan solo en lo corrido del presente año, se han recogido más de 650 toneladas de residuos sólidos, 501 llantas adicionales y más de 19 metros cúbicos de escombros.

El alcalde Carlos Fernando Galán acompañó recientemente una jornada de limpieza en el humedal Jaboque, localidad de Engativá. Desde allí, hizo un llamado urgente a la ciudadanía:

“La conciencia ciudadana es clave. Muchos entregan sus residuos a terceros que terminan arrojándolos en canales y humedales. Tenemos más de 130 trabajadores de Aguas de Bogotá retirando desechos que nunca debieron llegar allí”, advirtió el mandatario.

A pesar del impacto humano, los esfuerzos de conservación han permitido recuperar especies nativas y endémicas. Actualmente, en los humedales de la ciudad se han identificado más de 190 especies de aves, además de flora y fauna únicas como la Margarita de Pantano y la Tingua bogotana.

En paralelo, se han intervenido 58,4 hectáreas en franjas acuáticas y terrestres, gracias al trabajo conjunto entre operarios ambientales, la Secretaría de Ambiente y el Acueducto de Bogotá.

El mensaje es claro: la ciudad necesita de la acción colectiva para proteger estos espacios únicos. Cuidar los humedales no es solo un deber ambiental, sino una garantía para el bienestar presente y futuro de Bogotá.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp