Obra sin permisos encendió las alarmas sobre una fuente hídrica en Cundinamarca
Una intervención sin permisos encendió las alarmas ambientales tras poner en riesgo una fuente hídrica en Cundinamarca, donde maquinaria pesada removía tierra a pocos metros del cauce.
Durante una visita técnica, los funcionarios de la dirección regional Bajo Magdalena constataron que se estaban realizando movimientos de tierra con maquinaria pesada, sin los permisos ambientales requeridos.
Las labores, que incluían nivelación topográfica y descapote, afectaron una extensión estimada de 10.131 metros cuadrados, y se ejecutaban a tan solo 10 metros de la fuente hídrica, comprometiendo la cobertura vegetal y alterando funciones ecológicas clave del ecosistema.
“La protección de las fuentes hídricas es prioridad. Ninguna actividad de remoción, construcción o intervención puede ejecutarse sin los permisos respectivos”, aseguró Juan Cotrino, director regional Bajo Magdalena de la CAR, quien añadió que la intervención se hacía sin autorización previa de la autoridad ambiental.
La entidad advirtió que las fuentes hídricas y sus zonas de ronda cumplen funciones esenciales como la regulación del caudal, la conservación de la biodiversidad y la provisión de servicios ambientales. Por ello, se continuará con el seguimiento técnico y jurídico del caso para determinar si hay lugar a sanciones adicionales.
La CAR reiteró a los ciudadanos y propietarios rurales que cualquier intervención sobre áreas protegidas o cuerpos de agua debe contar con las licencias y permisos correspondientes, y recordó que actuará de forma inmediata ante cualquier afectación a los recursos naturales de su jurisdicción.
Foto: CAR