Así operaba una peligrosa banda familiar que vendía droga en Bogotá

Una familia movía millones con droga en Bogotá desde un cambuche y estaría detrás de un doble homicidio en Usme.

Se trata de la banda conocida como ‘Los de la U’, una organización integrada por cinco hombres y una mujer, dos de ellos hermanos y su cuñado, que operaban en el sector de Monte Blanco, en Usme. Según la Policía Metropolitana y la Secretaría Distrital de Seguridad, la estructura se dedicaba a la venta diaria de estupefacientes, especialmente ‘bazuco’, en una zona donde también residían.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, fue enfático: “Ninguna banda está a salvo en Bogotá. Estos criminales no solo distribuyen droga, también siembran miedo y violencia en las comunidades”.

La investigación incluyó interceptaciones telefónicas, seguimientos y la infiltración de un agente que se hizo pasar por consumidor. Gracias a su trabajo, se identificó cómo funcionaba esta red. El cambuche desde el cual vendían droga estaba instalado en un lote con escombros.

Allí acudían principalmente habitantes de calle. Las dosis también eran ocultadas en medidores de gas de viviendas cercanas, desde donde los expendedores actuaban con aparente naturalidad.

Durante los allanamientos fueron capturados alias María, el Flaco, Jonathan, Fabián, Charles (el presunto cabecilla del grupo) y alias Chispiado, señalado como sicario de la organización. Las autoridades revelaron que este último estaría vinculado a un doble homicidio ocurrido el 5 de febrero de 2024 en el sector de Chapinerito de Usme, donde murieron un presunto competidor en la venta de droga y una transeúnte inocente.

En el operativo se incautaron estupefacientes, dinero en efectivo (presuntamente producto de la venta), y fue judicializado también el hijo de alias Charles, quien tenía una orden vigente por porte ilegal de armas.

Uno de los miembros clave de la organización, alias Tatuaje, se encuentra prófugo de la justicia. Tiene circular azul de la Interpol y es buscado por concierto para delinquir en concurso con tráfico de estupefacientes.

Con esta operación, las autoridades continúan desmantelando redes de microtráfico que afectan la seguridad y la salud pública. En lo que va de 2025, se han capturado más de 2.500 personas por delitos relacionados con drogas en Bogotá.

Foto: Secretaría de Seguridad

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp