Gallos de pelea decomisados: continúa el maltrato animal en Bogotá
Una denuncia en el norte de la ciudad llevó a las autoridades a intervenir un predio donde, al parecer, se ocultaba una práctica que sigue alimentando el maltrato animal en Bogotá.
Una intervención interinstitucional liderada por la Alcaldía Local de Usaquén, con el apoyo del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), expuso un nuevo caso de maltrato animal en Bogotá. El operativo, realizado en el barrio Tibabita, reveló las condiciones precarias en las que permanecían ocho gallos, presuntamente usados para peleas clandestinas.
Durante la inspección, los profesionales del IDPYBA hallaron a varios de los animales expuestos a la intemperie, sin resguardo frente a las inclemencias del clima. Otros se encontraban confinados en un cuarto oscuro y cerrado. Además, fue identificado un espacio que, según el informe técnico, tenía indicios de haber sido utilizado recientemente como espacio para peleas de gallos.
Las valoraciones clínicas practicadas a las aves confirmaron el deterioro: decaimiento, diarrea, depresión, bajo peso y lesiones físicas. Una gallina con crías fue encontrada en el lugar, lo que también representa una infracción, al estar prohibida la reproducción de animales de granja en zonas urbanas.
- Puede leer: Así fue el rescate de un venado en Cundinamarca: estaba desorientado y en condición vulnerable
Con base en estos hallazgos, y tras obtener un concepto técnico desfavorable, se procedió al decomiso de los animales. Los gallos fueron entregados al IDPYBA, que ahora garantiza su atención veterinaria especializada en un centro operado para el cuidado de especies de granja y no convencionales.
El operativo contó con el respaldo de la Policía Nacional y la Secretaría Distrital de Salud. Las autoridades reiteraron su compromiso en la lucha contra el maltrato animal y en la promoción de la tenencia responsable, especialmente en zonas urbanas donde aún se camuflan estas prácticas.
Desde el Distrito, se hizo un llamado a la ciudadanía para seguir denunciando cualquier tipo de abuso o sospecha de maltrato a través de los canales oficiales del IDPYBA. La lucha por proteger a los seres sintientes sigue siendo una prioridad para las instituciones de la ciudad.
Foto: Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal