La Gobernación de Cundinamarca le apuesta a las abejas para restaurar ecosistemas degradados

En distintas zonas del departamento avanza una estrategia silenciosa pero vital, que une conservación ambiental y desarrollo rural.

La Secretaría de Bienestar Verde de Cundinamarca lanzó la estrategia #AbejasConLaConservación, un programa ambiental que busca restaurar ecosistemas deteriorados a través de la instalación de núcleos apícolas en predios adquiridos por el departamento y distintos municipios.

Esta iniciativa promueve la polinización como herramienta de restauración y conectividad ecológica, al tiempo que fortalece la productividad rural mediante el uso sostenible de recursos naturales.

Este programa ambiental me gusta mucho porque es diferencial, conecta lo ambiental con lo productivo y fortalece los servicios ecosistémicos desde lo más esencial”, aseguró el gobernador Jorge Emilio Rey, quien destacó que los apiarios se están instalando en sitios estratégicos donde es urgente intervenir para recuperar la cobertura vegetal y mejorar la calidad ambiental.

(Le puede interesar: Del hacha al trabajo comunitario: el caso que pone en debate las sanciones por tala ilegal).

¿Por qué son importantes las abejas en el ecosistema?

Rey destacó que las abejas, son consideradas como agentes silenciosos de vida y cumplen un rol fundamental en el equilibrio ecológico: polinizan más del 70 % de los cultivos y plantas silvestres, contribuyendo a la regeneración de los bosques, la producción de alimentos y la conservación de la biodiversidad.

Además de su papel ecológico, la producción de miel y otros derivados apícolas representa una oportunidad de ingreso para asociaciones rurales, que son las encargadas de administrar los apiarios. Estas organizaciones reciben acompañamiento técnico y seguimiento continuo por parte de la Secretaría de Bienestar Verde, para garantizar la sostenibilidad del proyecto.

(También puede leer: Así fue el rescate de un venado en Cundinamarca: estaba desorientado y en condición vulnerable).

Con esta estrategia, la Gobernación de Cundinamarca avanza en el camino de una restauración ambiental que no solo recupera la naturaleza, sino que fortalece los medios de vida locales, integrando la protección del medioambiente con el desarrollo productivo.

Foto: Gobernación de Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp