Jóvenes podrán hacer sus prácticas profesionales en la Gobernación de Cundinamarca
Un camino profesional exitoso puede comenzar con las prácticas y esa posibilidad está alcance de los jóvenes que viven y conocen el departamento.
Con la meta de acortar la distancia entre la vida académica y el mundo laboral, la Gobernación de Cundinamarca mantiene abierta su convocatoria para que estudiantes universitarios realicen sus prácticas profesionales en distintas dependencias públicas del departamento.
Actualmente, más de 40 jóvenes ya hacen parte del programa PasaCundinamarca, una iniciativa que permite a estudiantes de pregrado, posgrado, maestría e incluso doctorado, tener una primera experiencia en un entorno laboral real.
(También puede leer: La CAR decomisó mercancía de un camión en carretera concurrida de Cundinamarca).
Las prácticas se desarrollan principalmente en las oficinas del nivel central, ubicadas en Bogotá.
El programa abarca áreas como:
- Administración
- Psicología
- Comunicación
- Ingeniería y otras disciplinas
Dependiendo de los perfiles requeridos por cada dependencia, se abren cupos en más áreas del conocimiento.
Los practicantes reciben acompañamiento durante todo el proceso y cuentan con cobertura en riesgos laborales, gracias al pago de la ARL que garantiza una experiencia segura y protegida.
“La convocatoria está abierta todo el año y el proceso es muy sencillo”, explicó Luz Marina Sánchez, directora del Departamento Administrativo de la Función Pública de Cundinamarca, quien lidera esta estrategia.
Según la funcionaria, cualquier estudiante que cumpla con los requisitos puede postularse fácilmente enviando su hoja de vida o acercándose a la sede administrativa de la Gobernación.
Las personas interesadas pueden escribir al correo luisa.salas@cundinamarca.gov.co o dirigirse directamente al segundo piso de la Torre Central en la sede de la Gobernación, donde se encuentra el área encargada de gestionar las pasantías.
(También puede leer: Capturan a hombres que querían perjudicar TransMilenio desde la parte subterránea).
Con esta iniciativa, la administración departamental busca fortalecer la formación profesional de los jóvenes y brindarles herramientas concretas para su futuro laboral.
Foto: Gobernación de Cundinamarca y Freepik