Gobernación de Cundinamarca adelanta planificación agropecuaria en 17 municipios con ayuda del IGAC
Se pone a disposición de los nuevos municipios una nueva herramienta para mejorar la planificación del campo.
Optimizar el uso del suelo, priorizar cultivos estratégicos, planificar cosechas con mayor precisión y fortalecer la competitividad del campo son algunos de los beneficios que recibirán 17 municipios gracias a un convenio entre la Gobernación y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).
El acuerdo incluye estudios especializados sobre coberturas vegetales y capacidad del suelo, así como la elaboración de un calendario de cosechas que orientará a productores y autoridades locales hacia un desarrollo rural más sostenible.
(Le puede interesar: CAR suspende actividades en lavaderos de vehículos por instalación subterránea).
Como parte de la innovación, se pondrá en funcionamiento un Mapa Interactivo de Cundinamarca y un geovisor, alojados en las plataformas de información de la Gobernación y del IGAC.
Las herramientas geoespaciales brindarán datos actualizados y precisos para respaldar la toma de decisiones en el sector agropecuario.
Los primeros municipios beneficiarios serán:
- Paime
- San Cayetano
- Topaipí
- Villagómez
- Yacopí
- Albán
- La Peña
- La Vega
- Nimaima
- Nocaima
- Quebradanegra
- Sasaima
- San Francisco
- Supatá
- Útica
- Vergara
- Villeta
(También puede leer: CAR sanciona masiva tala de árboles en una vereda de Cundinamarca).
“Queremos poner a disposición de nuestros municipios una herramienta moderna y precisa que contribuya a una planificación más eficiente del campo. Próximamente, este instrumento será entregado oficialmente a los 17 municipios beneficiados”, señaló Mauricio Cruz, jefe de la Oficina de Planeación.
Foto: Gobernación de Cundinamarca