CAR suspende actividades en lavaderos de vehículos por instalación subterránea

En Puerto Salgar, Cundinamarca, dos lavaderos de vehículos fueron sorprendidos captando agua subterránea de manera ilegal. El hallazgo se produjo luego de que la comunidad denunciara que estos establecimientos, ubicados en zona urbana, extraían el recurso hídrico de aljibes profundos sin contar con la concesión exigida por la ley.

Tras recibir la queja, un equipo técnico de la Dirección Regional Bajo Magdalena de la CAR llegó a los lugares señalados y constató que cada lavadero tenía un aljibe revestido, con profundidades de entre siete y ocho metros y un metro de diámetro, desde donde se bombeaba agua con motobombas a un ritmo diario estimado entre 0,04 y 0,05 litros por segundo.

(También puede leer: CAR suspendió obra dentro de un hotel turístico de Cundinamarca).

Ninguno de ellos presentaba el permiso de concesión de aguas subterráneas, trámite indispensable para el uso legal de este recurso.

Las captaciones de recurso hídrico sin permiso constituyen una infracción ambiental y afectan la sostenibilidad del agua en el territorio”, advirtió Juan Cotrino, director regional de la CAR, quien explicó que la entidad impuso de inmediato la suspensión preventiva de la actividad.

La medida hace parte de un plan para reforzar el control y la vigilancia de captaciones ilegales en Puerto Salgar, en especial en sectores que demandan grandes volúmenes de agua, como el lavado de vehículos.

(También puede leer: Los supuestos integrantes del Clan del Golfo fueron capturados en Cundinamarca).

La autoridad ambiental anunció que continuará con visitas de seguimiento para asegurar el cumplimiento de las órdenes y evitar nuevas afectaciones al recurso hídrico en la región.

Foto: CAR Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp