Alcaldía de Soacha desmonta casetas comerciales y avanza en la recuperación del parque principal
El parque principal, que durante años estuvo marcado por el abandono y el deterioro, inicia una nueva etapa en la que volverá a ser un punto de encuentro para las familias y un escenario cultural representativo de la identidad soachuna.
La Alcaldía de Soacha anunció el retiro definitivo de las casetas comerciales instaladas en el parque principal, una medida con la que la administración municipal busca devolver a la ciudadanía uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad y recuperar su vocación como punto de encuentro cultural y comunitario.
Durante la administración anterior se destinaron más de 3.240 millones de pesos a obras en el parque central. De esa cifra, cerca de 1.000 millones fueron invertidos en la instalación de contenedores comerciales que, lejos de dinamizar la economía local, terminaron en el abandono.
(Le puede interesar: Triple homicidio en finca turística de Cundinamarca: entregan detalles de lo ocurrido).
La infraestructura, que fue presentada como un proyecto de impulso al comercio, nunca logró cumplir con su objetivo. Los contenedores fueron cerrados, se deterioraron en poco tiempo y terminaron convertidos en focos de insalubridad, inseguridad y desuso. Con el paso de los años, se transformaron en un símbolo de la falta de planeación y de la ineficiencia administrativa.
Un estudio técnico elaborado por la administración municipal reveló deficiencias en los materiales utilizados, filtraciones, humedad, presencia de vectores y fallas de mantenimiento. Estos problemas coincidieron con una drástica reducción en la expedición de permisos de funcionamiento: mientras en 2022 se otorgaron 32 autorizaciones comerciales, en 2025 la cifra cayó a cero.
La combinación de deterioro físico y falta de interés por parte de los comerciantes terminó por confirmar que la iniciativa había fracasado.
La decisión de desmontar las casetas responde a las solicitudes reiteradas de la comunidad, la Junta Administradora Local, el Concejo Municipal y diversas organizaciones barriales. Para la Alcaldía, el parque principal debía dejar de ser un lugar marcado por el abandono y volver a convertirse en un espacio abierto, seguro y de uso colectivo.
De acuerdo con la administración, la permanencia de estas estructuras representaba un obstáculo para la convivencia, la salud pública y la seguridad de los habitantes del centro de la ciudad.
Reutilización de la infraestructura
Aunque la mayor parte de las casetas será retirada del parque, la Alcaldía adelantará un plan de reutilización responsable. Algunos contenedores se reubicarán en el parque Recreo Deportivo Los Locos, donde serán destinados a servicios ligeros como la venta de bebidas para deportistas. Otros se trasladarán al pasaje comercial de la comuna 5, junto con los baños públicos, en respuesta a una demanda real de comerciantes y usuarios de ese sector.
La administración municipal informó que a partir del 15 de septiembre comenzará un proceso de renovación integral en el parque central, que incluirá mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y zonas verdes. El objetivo es que el espacio esté completamente recuperado para acoger los principales eventos del calendario cultural de la ciudad, como el Festival del Sol y Luna y el encendido oficial del alumbrado navideño, previsto para el 1.º de diciembre.
En paralelo, el Concejo Municipal tramita un acuerdo que busca fortalecer el comercio tradicional del centro de la ciudad. La iniciativa contempla otorgar 15 minutos de parqueo gratuito a quienes consuman productos típicos como almojábanas y garullas, símbolos de la gastronomía soachuna.
(Le puede interesar: Homicidio de padre e hija en Soacha destapó macabra historia ocurrida en Bogotá hace 19 años).
Con esta intervención, la Alcaldía de Soacha reafirma su compromiso con la recuperación del espacio público, la protección del patrimonio urbano y el uso eficiente de los recursos.
Foto: Alcaldía de Soacha