Soacha obtiene puntaje histórico en las Pruebas Saber 11 y se consolida como referente nacional
Soacha alcanza su mejor puntaje histórico en las Pruebas Saber 11 y se consolida como referente nacional.
Soacha (Cundinamarca), 10 de noviembre de 2025. La ciudad registró un avance histórico en los resultados de las Pruebas Saber 11, realizadas en agosto por los estudiantes que culminan el bachillerato este año.
Los datos del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) confirman una mejora sostenida en la calidad educativa del municipio.
(Le puede interesar: Ponen en cintura a los curtidores de cuero en Cundinamarca, ¿qué pasará con las curtiembres?)..
El puntaje global promedio de Soacha pasó de 262 a 267 puntos durante la actual administración, según las cifras oficiales del Icfes.
“¡Estamos cumpliendo! Esta no es una simple estadística; es el resultado del compromiso de nuestros estudiantes, la dedicación de los docentes y la priorización de la educación por parte del Gobierno de la ciudad, en cabeza del alcalde Víctor Julián Sánchez ‘Perico’”, afirmó el secretario de Educación, Jhoan Alfonso Hernández.
El funcionario agregó que “la inversión que estamos haciendo comienza a rendir frutos y a transformar el futuro de nuestros jóvenes”.
El aumento de cinco puntos en los últimos dos años consolida una tendencia de mejora continua que ubica a Soacha por encima de varias capitales del país.
Soacha demuestra al país que la excelencia educativa es posible
El avance de la ciudad resulta aún más relevante frente al comportamiento de otras entidades territoriales certificadas.
Según el análisis de los resultados agregados del Icfes, Soacha no solo superó su propio promedio histórico, sino que alcanzó un puntaje global superior al de ciudades capitales como Medellín (Antioquia), Cali (Valle del Cauca), Barranquilla (Atlántico) y Cartagena (Bolívar).
Además, el municipio se encuentra en el mismo rango de Bogotá y del promedio general de Cundinamarca, que agrupa a los municipios no certificados del departamento, con solo un punto de diferencia respecto a ambos.
Las Pruebas Saber 11 son el examen de Estado aplicado a los estudiantes de educación media en Colombia. Evalúan competencias en lectura crítica, matemáticas, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés.
(Puede leer: Nuevas obras en Cundinamarca mejoran vías, colegios y espacios culturales en municipios priorizados)
Sus resultados permiten valorar la calidad educativa de las instituciones, facilitan la admisión a programas de educación superior y entregan información para orientar políticas públicas. El puntaje global se calcula sobre un máximo de 500 puntos.
Foto: Archivo Periodismo Público



