Frenan vertimientos ilegales al río Bogotá desde una planta de sacrificio animal en Cundinamarca

Un operativo interinstitucional permitió atender una situación ambiental detectada en una zona rural.

Una operación conjunta entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), la Alcaldía de Mosquera y la Policía Nacional permitió detener descargas contaminantes provenientes de una planta de sacrificio de ganado ubicada en la vereda San Francisco, que afectaban directamente el río Bogotá y el suelo del sector.

(Le puede interesar: Nuevas obras en Cundinamarca mejoran vías, colegios y espacios culturales en municipios priorizados).

Técnicos de la CAR, con apoyo de la Empresa de Servicios Públicos de Mosquera (EAMOS), realizaron un seguimiento detallado durante varios meses.

La diligencia, coordinada por la Dirección Regional Sabana Occidente, se desarrolló con un plan de vigilancia que incluyó equipos de última tecnología, los cuales permitieron registrar las descargas desde la boca de un tubo conectado al cauce y comprobar la infracción ambiental.

En una visita anterior, los funcionarios verificaron que el tubo de salida se encontraba conectado a una planta de tratamiento fuera de servicio.

Posteriormente, durante una segunda inspección, se recorrió el área de sacrificio y se evidenció que en la parte exterior existían canales por donde fluían líquidos con sangre y restos de carne, lo que representaba contaminación evidente del suelo.

Tras identificar los puntos de vertimiento, la CAR ordenó el retiro de la tubería utilizada para descargar los residuos y aplicó una medida preventiva por el vertimiento directo de aguas residuales no domésticas sin tratamiento previo, procedentes del sacrificio de bovinos, porcinos y equinos.

“Este operativo es fruto de un largo seguimiento y gracias a esta labor logramos cerrar las salidas y los vertimientos que ilegalmente estaban llegando al río Bogotá”, expresó la directora regional Sabana Occidente de la CAR, Camila Cortes.

La funcionaria añadió que “llevábamos un seguimiento juicioso a este tema y hoy, podemos darnos por satisfechos y a la espera de que esta planta de sacrificio corrija sus malas prácticas”.

(También puede leer: Ingresaron con cuchillos a una iglesia en Bogotá, interrumpieron la misa y atemorizaron a los feligreses).

Las autoridades ambientales recalcaron que la medida busca proteger el recurso hídrico y prevenir impactos sobre los ecosistemas asociados al río Bogotá.

Foto: CAR

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp