Inscripciones para programa de apoyo a comerciantes minoristas en Bogotá

La iniciativa busca brindar apoyo a comerciantes minoristas en Bogotá y transformadores de alimentos con asistencia técnica y apoyos productivos. La convocatoria es liderada por la Secretaría Distrital de Desarrollo.

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), abrió la convocatoria para el programa ‘Evolución Productiva’, una estrategia que busca fortalecer las capacidades de 1.381 actores de la cadena de abastecimiento en la ciudad. De estos, 1.251 cupos están dirigidos a comerciantes minoristas de alimentos, mientras que 130 beneficiarán a micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la transformación de alimentos.

El objetivo de la iniciativa es mejorar la productividad de estos negocios a través de capacitaciones en temas como plan de negocios, mercadeo, inclusión financiera y comercio electrónico. Además, se brindará asistencia técnica en sitio y se otorgarán incentivos productivos para optimizar la operación de los establecimientos.

El programa está dirigido a comerciantes minoristas del sector de alimentos en Bogotá, incluyendo tiendas de barrio, restaurantes, cafeterías, fruterías, supermercados de pequeña escala y comerciantes de plazas de mercado. Sin embargo, no podrán participar negocios cuya actividad principal sea la venta de bebidas alcohólicas, dulces o productos de papelería y aseo.

Para participar en el programa de apoyo a comerciantes minoristas en Bogotá, los postulantes deben contar con un establecimiento físico en Bogotá y presentar documentos como el Registro Único Tributario (RUT) o el certificado de existencia y representación legal. En el caso de las transformadoras de alimentos, deben estar registradas en la ciudad y no haber participado previamente en programas de fortalecimiento de la SDDE.

“Invitamos a todos los comerciantes y productores a aprovechar este programa integral que les brindará herramientas clave para fortalecer su negocio y cumplir con los requisitos sanitarios, lo que contribuirá a su crecimiento y sostenibilidad”, destacó Carolina Chica Builes, directora de Economía Rural y Abastecimiento Alimentario de la SDDE.

Los interesados pueden inscribirse a través de los formularios habilitados por la entidad, según su perfil económico.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp