Acciones para la protección de fauna silvestre en Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional (CAR) ha intensificado sus esfuerzos para la atención y protección de fauna silvestre en Cundinamarca. En lo que va del año, 30 animales han ingresado a valoración.

La CAR continúa reforzando sus acciones para la protección de fauna silvestre en Cundinamarca desde los 116 municipios de su jurisdicción. A través del Centro de Atención y Valoración (CAV), la entidad ha recibido 30 animales en lo que va del 2025, garantizando su evaluación y cuidado antes de su posible reintegración al medio natural.

Uno de los casos más recientes se registró el 1 de febrero en la vereda Agua Clara, en Guaduas, donde un perezoso fue rescatado tras ser asediado por perros de cacería. Juan Filberto Cotrino Guevara, director regional Bajo Magdalena de la CAR, advirtió que estos perros representan una amenaza para la fauna silvestre, ya que pueden actuar sin supervisión y atacar a especies vulnerables. Afortunadamente, el perezoso no presentó lesiones graves y, tras un proceso de rehabilitación, fue liberado en la zona de reserva forestal del río San Francisco.

Otro rescate destacado ocurrió en Pacho, Cundinamarca, donde la Policía de Carabineros reportó el avistamiento de una zarigüeya. El animal fue evaluado por expertos y, al no presentar afectaciones, fue liberado en un ecosistema de bosque subtropical secundario. Alejandro Fiquitiva, director regional Rionegro de la CAR, resaltó que especies como las zarigüeyas cumplen un rol fundamental en el ecosistema, ayudando a controlar plagas y formando parte de la cadena trófica.

Además, la Dirección Regional Bogotá, en conjunto con la Alcaldía de La Calera, rescató tres crías de zarigüeya en la vereda El Hato. Bryan Martínez, director regional de la CAR Ubaté, hizo un llamado a la ciudadanía para proteger especies como la tingua azul, recomendando ponerlas a salvo en una caja con ventilación y suministrarles agua hasta que sean atendidas por la autoridad ambiental.

En 2024, el CAV de la CAR atendió un total de 1.020 animales víctimas de tráfico ilegal, pérdida de hábitat, accidentes o entregas voluntarias. De ellos, 612 fueron rehabilitados y liberados, mientras que 111 fueron reubicados en reservas protegidas para garantizar su bienestar. La entidad reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, promoviendo la protección y el respeto por la fauna silvestre en la región.

Foto: CAR

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp