Cundinamarca fortalece la ruta de atención contra el maltrato animal

El departamento implementó un decreto que establece protocolos jurídicos, técnicos y operativos para proteger a los animales en riesgo y sancionar a los responsables de maltrato.

Con el objetivo de fortalecer la protección y el bienestar de los animales en Cundinamarca, el gobierno departamental formalizó la ruta de atención contra el maltrato animal. A través del Decreto 456, expedido a finales de 2024, se establecieron medidas para atender casos de vulneración, garantizar la adopción responsable y sancionar a quienes incumplan con el cuidado adecuado de sus animales.

“En el año 2024 tuvimos 487 casos de maltrato animal y estos siguen aumentando. Por eso, expedimos este decreto para definir una ruta clara de atención y garantizar la protección de los animales en el departamento”, afirmó el gobernador Jorge Rey.

El Decreto 456 establece acciones concretas, entre ellas:

  • Verificación de las condiciones de bienestar animal.
  • Aprehensión preventiva de animales en riesgo.
  • Protocolos de adopción basados en principios éticos.
  • Creación del Fondo de Bienestar Animal Municipal.

Sobre este último punto, el gobernador explicó que el fondo será financiado a través de sanciones administrativas y expensas de manutención impuestas por las inspecciones de policía a propietarios y cuidadores irresponsables. “Estos recursos permitirán fortalecer la capacidad de respuesta local y atender emergencias en las que los animales de compañía puedan estar en riesgo”, agregó.

La administración departamental invita a la ciudadanía a conocer más sobre la ruta de atención al maltrato animal a través del sitio web www.ipybag.gov.co.

Foto: Gobernación de Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp