Aire contaminado y aumento de enfermedades: alerta en Bogotá
El primer pico respiratorio del año coincide con el deterioro ambiental en Bogotá. Ante los niveles de aire contaminado, las autoridades piden reforzar las medidas de prevención en niños y adultos mayores
El aire de Bogotá no está en su mejor momento. En los últimos días, el Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (IBOCA) ha registrado niveles preocupantes de contaminación en el sur y suroccidente de la capital, lo que ha llevado a la Secretaría Distrital de Salud a hacer un llamado urgente a la prevención.
Este fenómeno coincide con el primer pico respiratorio del año, lo que incrementa el riesgo de afecciones en grupos vulnerables como niños menores de cinco años, adultos mayores, gestantes y personas con enfermedades crónicas.
Las autoridades han recomendado seguir las mediciones diarias del IBOCA y evitar actividades físicas al aire libre en zonas donde la contaminación esté en niveles regulares o malos (color naranja o rojo).
Ante este panorama, las autoridades de salud han reiterado algunas medidas clave: evitar lugares cerrados con poca ventilación, mantenerse alejados de personas con síntomas respiratorios y estar atentos a signos de alarma como dificultad para respirar o fiebre persistente.
También enfatizaron la importancia de mantener al día los esquemas de vacunación y seguir estrictamente los tratamientos en pacientes con enfermedades pulmonares.
Aunque se espera que las condiciones climáticas puedan mejorar con la llegada de lluvias, la contaminación seguirá siendo un problema intermitente. La Secretaría Distrital de Salud comenzará monitoreando la situación y trabajando en conjunto con las autoridades ambientales para mitigar el impacto en la población.
Foto: Secretaría de Medio Ambiente